Ética Pública y Rescate del Estado

$15.000

indice
Descripción

«Ética pública y rescate del Estado» es un libro que está escrito en lenguaje común y corriente a fin de explicar lo que es la ética, la ética pública y sus principios, temas que constituyen sus tres capítulos iniciales.

El cuarto, titulado “Rescate del Estado” aborda la corrupción y una de sus peores manifestaciones, la captura del Estado, para luego proponer medidas de rescate del mismo, separando las distintas funciones estatales.

En este recorrido, nos refiere el pensamiento de autores tales como Aristóteles, Ludwig Wittgenstein y José Luis Cea. El libro, por tanto, es recomendable para quienes deseen incorporarse de manera general en las materias señaladas, estudiantes de derecho, servidores públicos y abogados en general interesados en contribuir personalmente en el encuentro de grial que llamamos “bien común”.

 

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789569947179

Autora: Maritza Castro FríasAutora: Maritza Castro
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 108
Año de publicación: 2018

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Ética Pública y Rescate del Estado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsÉtica Pública y Rescate del Estado removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas remove
NameÉtica Pública y Rescate del Estado removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas remove
Image
SKU9789569947179978-956-6072-93-52735-7252978-956-6072-80-59788411132534
Rating
Price$15.000$30.000 $26.990$30.000 $26.990 $20.450
Stock

Out of stock

5 in stock

3 in stock

6 in stock

5 in stock

12 in stock

AvailabilityOut of stock5 in stock3 in stock6 in stock5 in stock12 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutora: Maritza Castro FríasAutora: Maritza Castro Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 108 Año de publicación: 2018Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Pablo Aguayo Westwood Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :128
Content
indice
Descripción
«Ética pública y rescate del Estado» es un libro que está escrito en lenguaje común y corriente a fin de explicar lo que es la ética, la ética pública y sus principios, temas que constituyen sus tres capítulos iniciales. El cuarto, titulado “Rescate del Estado” aborda la corrupción y una de sus peores manifestaciones, la captura del Estado, para luego proponer medidas de rescate del mismo, separando las distintas funciones estatales. En este recorrido, nos refiere el pensamiento de autores tales como Aristóteles, Ludwig Wittgenstein y José Luis Cea. El libro, por tanto, es recomendable para quienes deseen incorporarse de manera general en las materias señaladas, estudiantes de derecho, servidores públicos y abogados en general interesados en contribuir personalmente en el encuentro de grial que llamamos “bien común”.  
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALESIndice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres MinerasLo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles. Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos. Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ÍNDICE Prefacio Introducción: La idea de justicia social 1. ¿Justicia social o justicia distributiva? 2. Justicia social: ¿concepto o concepción? Primera parte TEORÍAS I. Justicia como equidad Preliminares 1. La propuesta de Rawls 2. La concepción general y la concepción especial de la justicia 2.1. Los argumentos 2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades 2.1.2. El argumento del contrato social 2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo 3. Críticas a la teoría de Rawls II. Justicia como justo título Preliminares 1. La propuesta de Nozick 2. Críticas a la teoría de Nozick III. La igualdad de recursos Preliminares 1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin 2. Críticas a la teoría de Dworkin IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento? Preliminares 1. La doble dimensión de la injusticia 2. Las propuestas 2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento 2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento Segunda parte PROBLEMAS V. Igualdad de oportunidades en educación superior Preliminares 1. Igualdad formal de oportunidades 2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática 2.1. La dimensión conceptual 2.2. La dimensión institucional 3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad 4. Una insensible sociedad meritocrática VI. Cuotas de género y representación Preliminares 1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social 2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social Preliminares 2. El debate sobre trabajo sexual 2.1. La posición abolicionista 2.2. La legalización del trabajo sexual 3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación Referencias
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?