Examen de Grado – Conceptos Fundamentales- Derecho Civil y Derecho Procesal
$36.990
“Desde un principio, en mi experiencia de más de una década preparando a egresados de derecho para su examen de grado, se me hizo imperiosa la necesidad de elaborar apuntes sintéticos y esquemáticos en cada uno de los ramos de derecho civil y procesal, con el objeto de guiar a los alumnos en su largo proceso de estudio y así, de una manera simple, lograr que pudieran distinguir nitidamente las materias principales, básicas y esenciales del examen de grado, de aquellas que son más bien accesorias
Este libro es producto de esos apuntes, enriquecido con las sugerencias e inquietudes de los innumerables alumnos que he tenido durante todos estos años. Además, su contenido contempla las últimas modificaciones legales en materia civil y procesal, como las incorporadas por la Ley 21.394 que introduce “reformas al sistema de justicia” y por la Ley 21,400 que consagra el “matrimonio igualitario”.
La obra tiene como pretensión agotar los temas aquí presentados, ni menos sustituir los valiosos tratados y manuales doctrinarios que existen en cada ramo de derecho civil y procesa, sino más bien, entregar una sintesis ordenada y esquematizada de las materias básicas y esenciales de esos ramos, que los alumnos deben saber, comprender y relacionar con claridad si pretenden rendir con éxito su examen de grado.
El libro consta de dos partes: la primera, de “Derecho Civil”, que comprende los ramos de introducción al derecho civil, los actos juridicos, los bienes, las obligaciones, los contratos, derecho de familia y derecho sucesorio; y la segunda, de “Derecho Procesal”, que comprende los ramos de derecho procesal orgánico, disposiciones comunes a todo procedimiento, los juicios, recursos procesales civiles y derecho procesal penal.”
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
DERECHO
DERECHO CIVIL
LA LEY
APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
LAS PERSONAS
CAPÍTULO 2
LOS ACTOS JURÍDICOS
HECHOS
ACTO JURÍDICO
VOLUNTAD
CONSENTIMIENTO
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
CAPACIDAD
OBJETO
CAUSA
SOLEMNIDADES
LA REPRESENTACIÓN
LA NULIDAD
CAPÍTULO 3
LOS BIENES
COSA
BIEN
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES
DERECHO REAL DE DOMINIO
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
LA OCUPACIÓN
LA ACCESIÓN
LA TRADICIÓN
EL REGISTRO CONSERVATORIO DE BIENES RAÍCES
LA POSESIÓN
LA PRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
ACCIÓN REIVINDICATORIA
ACCIONES POSESORIAS
CAPÍTULO 4
LAS OBLIGACIONES
CONCEPTO
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 5
LOS CONTRATOS
CONTRATOS
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
EFECTOS DE LOS CONTRATOS
INTERPRETACIÓ DNE LOS CONTRATOS
LA PROMESA
LA COMPRAVENTA
LA PERMUTA
EL ARRENDAMIENTO
LA HIPOTECA
LA FIANZA
EL MANDATO
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
CAPÍTULO 6
DERECHO DE FAMILIA
EL MATRIMONIO
REQUISITOS DEL MATRIMONIO
DE LA SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES
DE LA TERMINACIÓN DEL MATRIMONIO
EFECTOS DEL MATRIMONIO
DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS CÓNYUGES
RÉGIMEN MATRIMONIAL
SOCIEDAD CONYUGAL
SEPARACIÓN DE BIENES
PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES
LOS BIENES FAMILIARES
LA FILIACIÓN
EFECTOS DE LA FILIACIÓN
CAPÍTULO 7
DERECHO SUCESORIO
SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
ASIGNACIONES Y ASIGNATARIOS
APERTURA DE LA SUCESIÓN
DELACIÓN DE LAS ASIGNACIONES
ACEPTACIÓN O REPUDIACIÓN DE LAS ASIGNACIONES
DERECHOS QUE CONCURREN EN LA SUCESIÓN
DERECHO REAL DE HERENCIA
LOS ACERVOS
INCAPACIDADES E INDIGNIDADES PARA SUCEDER
LA SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN PARTE TESTADA Y PARTE INTESTADA
LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA
ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS
ASIGNACIONES A TÍTULO UNIVERSAL Y A TÍTULO SINGULAR
ASIGNACIONES FORZOSAS
EL DESHEREDAMIENTO
ACCIÓN DE REFORMA DEL TESTAMENTO
ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA
SEGUNDA PARTE
DERECHO PROCESAL
CAPÍTULO 1
DERECHO PROCESAL ORGÁNICO
DERECHO PROCESAL
FORMA DE RESOLVER LOS CONFLICTOS
ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS
LA JURISDICCIÓN
LA COMPETENCIA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA COMPETENCIA
FACTORES O ELEMENTOS DE COMPETENCIA
PRORROGA DE COMPETENCIA
PARALELO ENTRE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
TRIBUNALES DE JUSTICIA
TRIBUNALES ORDINARIOS
TRIBUNALES ARBITRALES
CAPÍTULO 2
DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO
ESTRUCTURA DEL CPC
FORMA EN QUE SE APLICAN LAS NORMAS DEL CPC
LA ACCIÓN
EL PROCESO
LAS PARTES DEL PROCESO
LA COMPARECENCIA
FORMACIÓN DEL PROCESO
LOS PLAZOS
RESOLUCIONES JUDICIALES
NOTIFICACIONES
EFECTO DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
PREPARACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LOS JUICIOS
COMPARECENCIA VOLUNTARIA EN AUDIENCIAS POR MEDIOS REMOTOS
CAPÍTULO 3
LOS JUICIOS
JUICIO ORDINARIO
CARACTERÍSTICAS
ETAPAS
FORMAS DE INICIAR EL JUICIO ORDINARIO
DEMANDA
EMPLAZAMIENTO
ACTITUDES DEL DEMANDADO UNA VEZ NOTIFICADA LA DEMANDA
LA CONCILIACIÓN
CERRADO EL DEBATE
RECEPCIÓN DE LA CAUSA A PRUEBA
TÉRMINO PROBATORIO
LA PRUEBA
TRÁMITES POSTERIORES A LA PRUEBA
CITACIÓN PARA OÍR SENTENCIA
FORMAS DE PONER TÉRMINO AL JUICIO ORDINARIO
MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER
PROCEDIMIENTO INCIDENTAL
INCIDENTES
JUICIO SUMARIO
OTROS TEMAS DEL JUICIO SUMARIO
JUICIO EJECUTIVO
JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR
TRAMITACIÓN DEL JUICIO EJECUTIVO
ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
ACTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO
CAPÍTULO 4
RECURSOS PROCESALES CIVILES
GENERALIDADES SOBRE RECURSOS
RECURSO DE REPOSICIÓN
RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA
RECURSO DE APELACIÓN
RECURSO DE HECHO
LA QUEJA DISCIPLINARIA
RECURSO DE QUEJA
RECURSO DE CASACIÓN
RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA
RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO
LA NULIDAD PROCESAL
CAPÍTULO 5
DERECHO PROCESAL PENAL
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL
PRINCIPIOS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL
LA ACCIÓN PENAL
LA ACCIÓN CIVIL
LOS SUJETOS PROCESALES
LAS MEDIDAS CAUTELARES
LA NULIDAD PROCESAL
LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN
LA PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL
EL JUICIO ORAL
LOS RECURSOS
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
ANEXOS
ANEXO 1
CONCEPTOS DE DERECHO CIVIL
ANEXO 2
CONCEPTOS DE DERECHO PROCESAL
7 disponibles
Autor: Adrián Mendoza Torres
Editorial: Libromar
Año de Publicación : 2023
Paginas : 451
Quick Comparison
Settings | Examen de Grado - Conceptos Fundamentales- Derecho Civil y Derecho Procesal remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Examen de Grado - Conceptos Fundamentales- Derecho Civil y Derecho Procesal remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-6170-17-4 | 9789564050324 | 9788411138857 | 9789564050416 | 9789562861939 | 978-956-6072-85-0 | ||
Rating | ||||||||
Price | $36.990 | $36.270 | $13.000 | $16.740 | $21.390 | $26.990 | ||
Stock | 7 disponibles | 13 disponibles | Agotado | 5 disponibles | 5 disponibles | 6 disponibles | ||
Availability | 7 disponibles | 13 disponibles | Agotado | 5 disponibles | 5 disponibles | 6 disponibles | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Adrián Mendoza Torres Editorial: Libromar Año de Publicación : 2023 Paginas : 451 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | ||
Content | "Desde un principio, en mi experiencia de más de una década preparando a egresados de derecho para su examen de grado, se me hizo imperiosa la necesidad de elaborar apuntes sintéticos y esquemáticos en cada uno de los ramos de derecho civil y procesal, con el objeto de guiar a los alumnos en su largo proceso de estudio y así, de una manera simple, lograr que pudieran distinguir nitidamente las materias principales, básicas y esenciales del examen de grado, de aquellas que son más bien accesorias Este libro es producto de esos apuntes, enriquecido con las sugerencias e inquietudes de los innumerables alumnos que he tenido durante todos estos años. Además, su contenido contempla las últimas modificaciones legales en materia civil y procesal, como las incorporadas por la Ley 21.394 que introduce "reformas al sistema de justicia" y por la Ley 21,400 que consagra el "matrimonio igualitario". La obra tiene como pretensión agotar los temas aquí presentados, ni menos sustituir los valiosos tratados y manuales doctrinarios que existen en cada ramo de derecho civil y procesa, sino más bien, entregar una sintesis ordenada y esquematizada de las materias básicas y esenciales de esos ramos, que los alumnos deben saber, comprender y relacionar con claridad si pretenden rendir con éxito su examen de grado. El libro consta de dos partes: la primera, de "Derecho Civil", que comprende los ramos de introducción al derecho civil, los actos juridicos, los bienes, las obligaciones, los contratos, derecho de familia y derecho sucesorio; y la segunda, de "Derecho Procesal", que comprende los ramos de derecho procesal orgánico, disposiciones comunes a todo procedimiento, los juicios, recursos procesales civiles y derecho procesal penal." PRIMERA PARTE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL DERECHO DERECHO CIVIL LA LEY APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO INTERPRETACIÓN DE LA LEY LAS PERSONAS CAPÍTULO 2 LOS ACTOS JURÍDICOS HECHOS ACTO JURÍDICO VOLUNTAD CONSENTIMIENTO VICIOS DEL CONSENTIMIENTO CAPACIDAD OBJETO CAUSA SOLEMNIDADES LA REPRESENTACIÓN LA NULIDAD CAPÍTULO 3 LOS BIENES COSA BIEN CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES DERECHO REAL DE DOMINIO MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO LA OCUPACIÓN LA ACCESIÓN LA TRADICIÓN EL REGISTRO CONSERVATORIO DE BIENES RAÍCES LA POSESIÓN LA PRESCRIPCIÓN PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ACCIÓN REIVINDICATORIA ACCIONES POSESORIAS CAPÍTULO 4 LAS OBLIGACIONES CONCEPTO ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES FUENTES DE LAS OBLIGACIONES CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES CAPÍTULO 5 LOS CONTRATOS CONTRATOS CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS EFECTOS DE LOS CONTRATOS INTERPRETACIÓ DNE LOS CONTRATOS LA PROMESA LA COMPRAVENTA LA PERMUTA EL ARRENDAMIENTO LA HIPOTECA LA FIANZA EL MANDATO RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL CAPÍTULO 6 DERECHO DE FAMILIA EL MATRIMONIO REQUISITOS DEL MATRIMONIO DE LA SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DE LA TERMINACIÓN DEL MATRIMONIO EFECTOS DEL MATRIMONIO DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS CÓNYUGES RÉGIMEN MATRIMONIAL SOCIEDAD CONYUGAL SEPARACIÓN DE BIENES PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES LOS BIENES FAMILIARES LA FILIACIÓN EFECTOS DE LA FILIACIÓN CAPÍTULO 7 DERECHO SUCESORIO SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE ASIGNACIONES Y ASIGNATARIOS APERTURA DE LA SUCESIÓN DELACIÓN DE LAS ASIGNACIONES ACEPTACIÓN O REPUDIACIÓN DE LAS ASIGNACIONES DERECHOS QUE CONCURREN EN LA SUCESIÓN DERECHO REAL DE HERENCIA LOS ACERVOS INCAPACIDADES E INDIGNIDADES PARA SUCEDER LA SUCESIÓN INTESTADA SUCESIÓN PARTE TESTADA Y PARTE INTESTADA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS ASIGNACIONES A TÍTULO UNIVERSAL Y A TÍTULO SINGULAR ASIGNACIONES FORZOSAS EL DESHEREDAMIENTO ACCIÓN DE REFORMA DEL TESTAMENTO ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA SEGUNDA PARTE DERECHO PROCESAL CAPÍTULO 1 DERECHO PROCESAL ORGÁNICO DERECHO PROCESAL FORMA DE RESOLVER LOS CONFLICTOS ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS LA JURISDICCIÓN LA COMPETENCIA PRINCIPIOS GENERALES DE LA COMPETENCIA FACTORES O ELEMENTOS DE COMPETENCIA PRORROGA DE COMPETENCIA PARALELO ENTRE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA TRIBUNALES ORDINARIOS TRIBUNALES ARBITRALES CAPÍTULO 2 DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO ESTRUCTURA DEL CPC FORMA EN QUE SE APLICAN LAS NORMAS DEL CPC LA ACCIÓN EL PROCESO LAS PARTES DEL PROCESO LA COMPARECENCIA FORMACIÓN DEL PROCESO LOS PLAZOS RESOLUCIONES JUDICIALES NOTIFICACIONES EFECTO DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES PREPARACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LOS JUICIOS COMPARECENCIA VOLUNTARIA EN AUDIENCIAS POR MEDIOS REMOTOS CAPÍTULO 3 LOS JUICIOS JUICIO ORDINARIO CARACTERÍSTICAS ETAPAS FORMAS DE INICIAR EL JUICIO ORDINARIO DEMANDA EMPLAZAMIENTO ACTITUDES DEL DEMANDADO UNA VEZ NOTIFICADA LA DEMANDA LA CONCILIACIÓN CERRADO EL DEBATE RECEPCIÓN DE LA CAUSA A PRUEBA TÉRMINO PROBATORIO LA PRUEBA TRÁMITES POSTERIORES A LA PRUEBA CITACIÓN PARA OÍR SENTENCIA FORMAS DE PONER TÉRMINO AL JUICIO ORDINARIO MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER PROCEDIMIENTO INCIDENTAL INCIDENTES JUICIO SUMARIO OTROS TEMAS DEL JUICIO SUMARIO JUICIO EJECUTIVO JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR TRAMITACIÓN DEL JUICIO EJECUTIVO ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS ACTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO CAPÍTULO 4 RECURSOS PROCESALES CIVILES GENERALIDADES SOBRE RECURSOS RECURSO DE REPOSICIÓN RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA RECURSO DE APELACIÓN RECURSO DE HECHO LA QUEJA DISCIPLINARIA RECURSO DE QUEJA RECURSO DE CASACIÓN RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO LA NULIDAD PROCESAL CAPÍTULO 5 DERECHO PROCESAL PENAL ESTRUCTURA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL LA ACCIÓN PENAL LA ACCIÓN CIVIL LOS SUJETOS PROCESALES LAS MEDIDAS CAUTELARES LA NULIDAD PROCESAL LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN LA PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL EL JUICIO ORAL LOS RECURSOS LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ANEXOS ANEXO 1 CONCEPTOS DE DERECHO CIVIL ANEXO 2 CONCEPTOS DE DERECHO PROCESAL | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | ||
Weight | N/D | N/D | 10 kg | N/D | N/D | N/D | ||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||
Additional information |
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.