-7%
Hacia Una Teoría General De Fiscalización
$18.700
INDICE
La presente obra pone en evidencia los principales nudos y problemáticas que la falta de una teoría general de la fiscalización genera en nuestro ordenamiento. Desde la falta de certeza de las atribuciones que fiscalizar implica, sus diferencias con la facultad sancionatoria o si existe un arquetipo de órgano fiscalizador, este trabajo revisa las normativas sobre fiscalización más utilizadas y aplica las principales herramientas hermenéuticas para demostrar que sabemos mucho menos de la fiscalización de lo que creíamos conocer.
10 disponibles
Autor: María Paz Barriga Alarcón
Editorial: Hammurabi
Año de Publicación: 2023
Paginas :100
Quick Comparison
Settings | Hacia Una Teoría General De Fiscalización remove | Código del Trabajo Sistematizado remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Causales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Libre competencia y acuerdos de exclusividad remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Hacia Una Teoría General De Fiscalización remove | Código del Trabajo Sistematizado remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Causales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Libre competencia y acuerdos de exclusividad remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6234-14-2 | 978-956-6072-75-1 | 978-956-6072-80-5 | 978-956-6072-90-4 | 9789566072713 | |
Rating | ||||||
Price | $18.700 | $30.000 | $26.990 | $29.000 | $20.000 | $23.240 |
Stock | 10 disponibles | 5 disponibles | 5 disponibles | 3 disponibles | 5 disponibles | |
Availability | 10 disponibles | 5 disponibles | 5 disponibles | 3 disponibles | 5 disponibles | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: María Paz Barriga Alarcón Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2023 Paginas :100 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2022 | Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022 | Autor: Cristóbal Lema Abarca Editorial: Editorial Hammurabi Numero de Paginas: 184 Año de publicación: 2022 |
Content | INDICE La presente obra pone en evidencia los principales nudos y problemáticas que la falta de una teoría general de la fiscalización genera en nuestro ordenamiento. Desde la falta de certeza de las atribuciones que fiscalizar implica, sus diferencias con la facultad sancionatoria o si existe un arquetipo de órgano fiscalizador, este trabajo revisa las normativas sobre fiscalización más utilizadas y aplica las principales herramientas hermenéuticas para demostrar que sabemos mucho menos de la fiscalización de lo que creíamos conocer. | Indice
Descripción
Incorpora explicación de las últimas modificaciones | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJOL Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORA Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO | Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales. | Indice Descripción Este estudio trata sobre los acuerdos de exclusividad, aquellos a través de los cuales se prohíbe a un comprador adquirir bienes o servicios de los competidores del vendedor exclusivo; fenómeno común que se observa principalmente en la cadena de distribución de bienes y, en menor medida, de servicios. Normalmente, la preocupación del derecho de la competencia respecto a este comportamiento es que las empresas dominantes pueden emplearlos para excluir anticompetitivamente a sus rivales. Además, se plantea que cuando los acuerdos de exclusividad son usados por todos o la mayoría de los agentes económicos de un mercado, estos también pueden relajar la competencia y propiciar una colusión en el mercado afectado y, en caso de que los acuerdos de exclusividad sean pactados con distribuidores, perjudicar o dificultar las elecciones de los consumidores. A pesar de lo anterior, esta práctica puede ser utilizada con propósitos procompetitivos, pues es comúnmente aceptado que los acuerdos de exclusividad permiten disminuir los costos de transacción de las partes involucradas o solucionar un eventual problema de cautividad y, si son parte de un contrato de distribución, eliminar un posible problema de parasitismo o fomentar la competencia por la distribución. Debido a que los acuerdos de exclusividad tienen el potencial para ocasionar efectos anticompetitivos y procompetitivos, se propone, en línea con parte de la jurisprudencia y doctrina comparada y con las decisiones más recientes de las autoridades de nuestro país, que estos se analicen conforme a la regla de la razón, test que correspondería aplicar sin importar el poder de mercado que detente el vendedor exclusivo. |
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.