Impuestos Personales e Impuestos a las Empresas
$22.750
El presente texto pretende que el lector, mediante un práctico y ágil sistema de preguntas y respuestas, además, de satisfacer sus dudas referidas a estas materias, obtenga el adecuado conocimiento de los temas a tratar.
Dirigido a alumnos de Universidades, estudiantes de Centros de Formación Técnica, egresados de Institutos Comerciales, abogados y público en general.
En la primera parte se determinan las bases afectas, como asimismo las exenciones, créditos y franquicias tributarias que dicen relación con las personas naturales. Se dan a conocer tratamientos tributarios especiales que hacen posible optimizar la carga tributaria de tales personas, y también las principales instrucciones impartidas por el Servicio de Impuestos Internos al respecto y otras obligaciones que deben ser cumplidas por estos contribuyentes.
La materia está dividida en cuatro capítulos referidos al Sistema Tributario que rige en Chile en relación a los Impuestos personales; a las principales rentas obtenidas por las personas y que deben formar parte de la base imponible del impuesto global; a las franquicias y exenciones aplicables a las personas naturales; y a modelos de optimización tributaria y su aplicación.
La segunda parte, trata aspectos básicos del Impuesto a la Renta, específicamente las maneras o formas que pueden tributar las empresas, (analizando cómo se determina la base imponible del Impuesto de Primera Categoría, la situación de aquellos contribuyentes con contabilidad completa o simplificada y los acogidos al artículo 14 bis de la L. I. R.).
4 in stock
Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial: Corman Editores
Año de Publicación: 2021
Paginas : 146
Quick Comparison
Settings | Impuestos Personales e Impuestos a las Empresas remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove | Impuesto a la renta. 2 Tomos remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Franquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales remove | Tributación de Expatriados y Gestión de «global mobility» remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Impuestos Personales e Impuestos a las Empresas remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove | Impuesto a la renta. 2 Tomos remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Franquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales remove | Tributación de Expatriados y Gestión de «global mobility» remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 956-8193-08-1 | 9789566053972 | 978-956-400-288-0 | 978-956-1026-391 | 978-956-400-298-9 | 978-956-400-300-9 |
Rating | ||||||
Price | $22.750 | $38.734 | $219.990 | $24.069 | $54.200 | $37.590 |
Stock | 4 in stock | 12 in stock | 1 in stock | 12 in stock | 10 in stock | 11 in stock |
Availability | 4 in stock | 12 in stock | 1 in stock | 12 in stock | 10 in stock | 11 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: Corman Editores Año de Publicación: 2021 Paginas : 146 | Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :374 | Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :1546 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica de Chile Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2023 | Autores: Anggie Flies Añón - Christian García Castillo Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :312 | Autor: Rodrigo Herrera Ávila Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :202 |
Content | El presente texto pretende que el lector, mediante un práctico y ágil sistema de preguntas y respuestas, además, de satisfacer sus dudas referidas a estas materias, obtenga el adecuado conocimiento de los temas a tratar. Dirigido a alumnos de Universidades, estudiantes de Centros de Formación Técnica, egresados de Institutos Comerciales, abogados y público en general. En la primera parte se determinan las bases afectas, como asimismo las exenciones, créditos y franquicias tributarias que dicen relación con las personas naturales. Se dan a conocer tratamientos tributarios especiales que hacen posible optimizar la carga tributaria de tales personas, y también las principales instrucciones impartidas por el Servicio de Impuestos Internos al respecto y otras obligaciones que deben ser cumplidas por estos contribuyentes. La materia está dividida en cuatro capítulos referidos al Sistema Tributario que rige en Chile en relación a los Impuestos personales; a las principales rentas obtenidas por las personas y que deben formar parte de la base imponible del impuesto global; a las franquicias y exenciones aplicables a las personas naturales; y a modelos de optimización tributaria y su aplicación. La segunda parte, trata aspectos básicos del Impuesto a la Renta, específicamente las maneras o formas que pueden tributar las empresas, (analizando cómo se determina la base imponible del Impuesto de Primera Categoría, la situación de aquellos contribuyentes con contabilidad completa o simplificada y los acogidos al artículo 14 bis de la L. I. R.). | La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte. | Esta obra es una consolidación y profundización de fichas de análisis tributarias enfocadas en la Ley de Impuesto a la Renta. En más de 200 fichas se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen ejemplos y ejercicios, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo su contenido | DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO DEL 2023Actualizado al 3 de enero de 2023. Texto completo del Código Tributario y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
| Las zonas extremas del país cuentan con una gama de franquicias tributarias, llamadas habitualmente «leyes de excepción», dispersas en múltiples cuerpos jurídicos, lo que ha dificultado su entendimiento y estudio en forma conjunta. Esta obra detalla cada una de dichas normas, profundizando en los beneficios que ellas entregan a sus destinatarios, que más que una enumeración de las franquicias, se centra en delimitar sus contornos, mostrando la interpretación administrativa y la jurisprudencia que permiten al lector entender el real ámbito de aplicación de cada beneficio. Así también, hay comparaciones de los variados textos legales, que acercan al lector a la comprensión de las diferencias entre los diversos cuerpos jurídicos que aplican en un mismo territorio para revisar la compatibilidad entre unas y otras franquicias, constituyendo una auténtica guía para asesores e inversionistas, así como para los entes fiscalizadores y promotores de estas franquicias. | La Movilidad Global (“Global Mobility”) es una tendencia cada vez más potente en el mundo. Por múltiples razones, grandes compañías deciden enviar trabajadores y ejecutivos desde un país a otro, aunque esta alternativa sea más costosa. Dentro de las razones más comunes encontramos la confianza, la experiencia, el plan de carrera de un ejecutivo, etc. Trasladar a un ejecutivo desde un país a otro, trae consigo varios desafíos en cuanto al cumplimiento legal y normativo, tales como: Cumplimiento migratorio, Cumplimiento laboral, Cumplimiento en seguridad social, Cumplimiento tributario. Este libro, identifica el ciclo de vida de una asignación internacional, abordando los cuatro carriles legales de cumplimiento antes mencionados e intentaremos abordarlos desde dos pilares relevantes para cada organización, la optimización del costo de asignación y la excelencia en la experiencia del expatriado. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.