-4%

METAVERSO, WEB3 Y GAMING. INTRODUCCIÓN A LOS MUNDOS VIRTUALES DESCENTRALIZADOS, INMERSIVOS Y GAMIFICADOS

$44.990

El Metaverso puede ser entendido en un sentido amplio y en uno restringido.
El primero se basa en asignar esa palabra a experiencias enriquecidas a través de avatares que permitan robustecer la percepción, la interacción y la inmersión. En un sentido restringido, el Metaverso todavía no existe como tal, ya que requiere la convergencia de múltiples tecnologías muy sofisticadas que deben interactuar para que se cree una experiencia tan rica que amplifique (o, al menos, iguale) lo que percibimos en el mundo real.
Entre los temas desarrollados podemos encontrar los siguientes: Instrucciones para entrar al metaverso; Metaverso. Aproximación conceptual. Mundos virtuales 4.0; El metaverso y la justicia en clave virtual; Propiedad intelectual. Protección de datos personales en el metaverso; Crímenes y metaverso; Contratos y metaverso: consideraciones y desafíos.Temas abordados:

INSTRUCCIONES PARA ENTRAR AL METAVERSO
• Respire hondo. Quizá no hay algo tan nuevo bajo el sol
• Proyéctese: más allá de la vida, más allá de la muerte
• No se me desconcierte
• Revise las críticas
• Ahora sí, zambúllase tranquilo

METAVERSO. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL. MUNDOS VIRTUALES 4
• Encuentre las diferencias. El camino hacia el metaverso
• Conceptualización del metaverso
• Elementos base
• Elementos centrales

LA PUERTA DE ENTRADA AL METAVERSO: EL GAMING
• Historia de los videojuegos
• Los videojuegos como “puerta de entrada” al Metaverso
• Del gaming “pay-to-play” hacia el gaming “pay-to-win”
• Gaming “play-and-earn”
• El caso Axie Infinity
• Tendencias y futuro de los videojuegos

AL METAVERSO, ¿Y MÁS ALLÁ?
• Introducción: ¿el big bang del metaverso?
• Golden ticket hacia el metaverso
• El futuro del metaverso: ¿utopía vs. distopía?

EL METAVERSO: ¿UN NUEVO ENTORNO PARA LA JUSTICIA?
• El campo de acción de la justicia “metaversiana”
• Estructura actual y futura

DAO Y WEB 3: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN PÚBLICA
• La innovación pública y las tecnologías emergentes
• La tecnología hackea el sector público
• Tecnologías aplicadas al derecho y la justicia
• La innovación pública
• Oclocracia, cultura de la cancelación y otros riesgos del libre albedrío digital
• Oportunidades en la innovación pública: Estados-puerto

APROXIMACIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL METAVERSO
• Temas de propiedad intelectual en el metaverso
• Protección de datos personales en el metaverso

CONTRATOS Y METAVERSO: SENTANDO LAS BASES
• Introducción: the red pill
• Metaverso
• Contratos y metaverso
CRÍMENES Y METAVERSO
I. La creciente evolución
II. Quién soy
III. Crímenes e investigaciones en el metaverso
IV. Casuística y estudios

14 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Juán Gustavo Corvalán
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación: 2023
Paginas :336

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “METAVERSO, WEB3 Y GAMING. INTRODUCCIÓN A LOS MUNDOS VIRTUALES DESCENTRALIZADOS, INMERSIVOS Y GAMIFICADOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsMETAVERSO, WEB3 Y GAMING. INTRODUCCIÓN A LOS MUNDOS VIRTUALES DESCENTRALIZADOS, INMERSIVOS Y GAMIFICADOS removeOrdenamiento Territorial Del Borde Costero removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove
NameMETAVERSO, WEB3 Y GAMING. INTRODUCCIÓN A LOS MUNDOS VIRTUALES DESCENTRALIZADOS, INMERSIVOS Y GAMIFICADOS removeOrdenamiento Territorial Del Borde Costero removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove
Image
SKU9789564051277-1978-956-6072-92-82735-7252978-956-6072-80-597895610266509789564050324
Rating
Price $44.990$20.000$30.000 $26.990 $34.410 $36.270
Stock

14 in stock

6 in stock

5 in stock

10 in stock

9 in stock

Availability14 in stock6 in stock5 in stock10 in stock9 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Juán Gustavo Corvalán Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2023 Paginas :336Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :635Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496
Content
El Metaverso puede ser entendido en un sentido amplio y en uno restringido. El primero se basa en asignar esa palabra a experiencias enriquecidas a través de avatares que permitan robustecer la percepción, la interacción y la inmersión. En un sentido restringido, el Metaverso todavía no existe como tal, ya que requiere la convergencia de múltiples tecnologías muy sofisticadas que deben interactuar para que se cree una experiencia tan rica que amplifique (o, al menos, iguale) lo que percibimos en el mundo real. Entre los temas desarrollados podemos encontrar los siguientes: Instrucciones para entrar al metaverso; Metaverso. Aproximación conceptual. Mundos virtuales 4.0; El metaverso y la justicia en clave virtual; Propiedad intelectual. Protección de datos personales en el metaverso; Crímenes y metaverso; Contratos y metaverso: consideraciones y desafíos.Temas abordados: INSTRUCCIONES PARA ENTRAR AL METAVERSO • Respire hondo. Quizá no hay algo tan nuevo bajo el sol • Proyéctese: más allá de la vida, más allá de la muerte • No se me desconcierte • Revise las críticas • Ahora sí, zambúllase tranquilo METAVERSO. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL. MUNDOS VIRTUALES 4 • Encuentre las diferencias. El camino hacia el metaverso • Conceptualización del metaverso • Elementos base • Elementos centrales LA PUERTA DE ENTRADA AL METAVERSO: EL GAMING • Historia de los videojuegos • Los videojuegos como “puerta de entrada” al Metaverso • Del gaming “pay-to-play” hacia el gaming “pay-to-win” • Gaming “play-and-earn” • El caso Axie Infinity • Tendencias y futuro de los videojuegos AL METAVERSO, ¿Y MÁS ALLÁ? • Introducción: ¿el big bang del metaverso? • Golden ticket hacia el metaverso • El futuro del metaverso: ¿utopía vs. distopía? EL METAVERSO: ¿UN NUEVO ENTORNO PARA LA JUSTICIA? • El campo de acción de la justicia “metaversiana” • Estructura actual y futura DAO Y WEB 3: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN PÚBLICA • La innovación pública y las tecnologías emergentes • La tecnología hackea el sector público • Tecnologías aplicadas al derecho y la justicia • La innovación pública • Oclocracia, cultura de la cancelación y otros riesgos del libre albedrío digital • Oportunidades en la innovación pública: Estados-puerto APROXIMACIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL METAVERSO • Temas de propiedad intelectual en el metaverso • Protección de datos personales en el metaverso CONTRATOS Y METAVERSO: SENTANDO LAS BASES • Introducción: the red pill • Metaverso • Contratos y metaverso CRÍMENES Y METAVERSO I. La creciente evolución II. Quién soy III. Crímenes e investigaciones en el metaverso IV. Casuística y estudios
Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes.Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALESIndice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras
Descripción
Cuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?