Nace una Voz

$2.500

Ediciones Radio Universidad de Chile presenta su nuevo libro de la periodista Paula Correa. una investigación basada en la larga desavenencia entre el pueblo mapuche y el Estado Chileno, la huelga de hambre de varios comuneros de la Araucanía marca un hito que esta vez no pudo quedar inadvertido por la población ni por las organizaciones de Derechos Humanos del mundo.

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-353-870-0
Category:

Autor: Paula Correa
Editorial: Radio Universidad de Chile
Año de Publicación: 2014
Paginas :238

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Nace una Voz”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsNace una Voz remove82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) removeCon mirada de mujer 2 removeHaikus de cuarentena removeAmor en Tiempos de Dictadura removeSiempre nos uedará Concón remove
NameNace una Voz remove82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) removeCon mirada de mujer 2 removeHaikus de cuarentena removeAmor en Tiempos de Dictadura removeSiempre nos uedará Concón remove
Image
SKU978-956-353-870-0978-956-338-601-1978-956-338-472-7978-956-338-501-4978-956-338-563-2978-956-338-568-7
Rating
Price$2.500$19.500$7.800$6.200$12.500$13.500
Stock

6 in stock

2 in stock

3 in stock

1 in stock

2 in stock

Availability6 in stock2 in stock3 in stock1 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Paula Correa Editorial: Radio Universidad de Chile Año de Publicación: 2014 Paginas :238Autor: Cristián Venegas Traverso Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :399Autor: Alejandra Riveros Martínez Responsable del proyecto CON MIRADA DE MUJER Editorial: Forja Año de Publicación: 2020 Paginas  154Autor: Victoria Galleguillos Alvear Editorial: Forja Año de Publicación: 20220 Paginas: 112Autor: Nubia Solà Aliaga Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :144Autor: Reinaldo Rivas Nielsen Editorial: Forja Numero de Paginas: 184 Año de publicación: 2022
ContentEdiciones Radio Universidad de Chile presenta su nuevo libro de la periodista Paula Correa. una investigación basada en la larga desavenencia entre el pueblo mapuche y el Estado Chileno, la huelga de hambre de varios comuneros de la Araucanía marca un hito que esta vez no pudo quedar inadvertido por la población ni por las organizaciones de Derechos Humanos del mundo.“82” es un pase oportuno a revisar el fútbol como instrumento que también permite analizar la historia de un país. Incluso se agradece que sea partir de la cancha el contexto, porque lo salva del panfleto literario para refrescarnos la memoria. Para recordar cuándo comenzó el partido… y para saber por qué seguimos jugando a los descuentos. Marcel Socías Montofré, crítico literario, escritor y periodista Un apasionante libro que recorre la historia de los años 81 y 82 en Chile, de un proceso que cada tanto vuelve sobre nosotros. No está escrito desde un hoy hacia el pasado, está relatado desde un presente, el presente del 82, cuando, por ejemplo, no se sabía qué iba a terminar pasando con un negocio que surgía, como las AFP; o cuando el Mundial de España parecía que nos iba a entregar la ratificación de que éramos los mejores del mundo y en el fracaso comprendimos que se venían años tremendamente duros. Aldo Rómulo Schiappacasse, Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2001Octubre del 2019 será recordado como el momento histórico en que Chile empezó a cambiar en función a lo que aspira la mayoría del país para los tiempos presentes y futuros.  Equidad, solidaridad, dignidad, justicia, bienestar, son algunas de las demandas planteadas en los espacios públicos donde el pueblo chileno se pronunció frente a la insensibilidad de gran parte de las clases dirigentes a los problemas reales y al status quo existente.  En ese contexto, las voces de estudiantes y trabajadoras en todas sus dimensiones se alzaron nuevamente a señalar sus requerimientos y también sus propuestas, con mirada de mujer. Por ello, el lanzamiento de Con mirada de mujer 2, constituye un aporte no sólo por el rol de testimoniar el pensar y sentir de un grupo muy significativo de mujeres de diversos campos del quehacer, sino porque sintetiza muchas de estas áreas de desarrollo en las cuales debe avanzar la sociedad chilena para poder propiciar una convivencia más humana donde los valores sean un eje central. Cada uno de los capítulos que se presentan aborda alguna de estas áreas centrales sobre las cuales debemos repensar nuestro actuar actual con mirada de mujer: Derechos humanos, problemáticas sociales, medios y comunicación, educación y resiliencia cotidiana. Por lo expresado, felicitamos a sus editoras y todo el equipo que ha participado en la elaboración de este segundo volumen cuyo trabajo posibilita que las y los lectores tengan un conjunto de planteamientos relevantes y muy vigentes para repensar y trabajar sobre el Chile que queremos para nosotros y las nuevas generaciones.

Grisáceos tiempos. Por fortuna la brisa no tiene color.

Haikus de cuarentena propone un recorrido por los meses en confinamiento al ritmo pausado de las estaciones y de la mano de la “poesía más breve del mundo”. En tiempos en que nuestro habitar diario se transforma, este libro nos invita a encontrarnos y recordar que solo somos un elemento del entorno.

De la dictadura que los chilenos vivieron a partir del 11 de septiembre de 1973 se han escrito numerosos libros, centrados en los hechos históricos y en la constante violación a los derechos humanos sufrida por los opositores al gobierno de Augusto Pinochet. Muchos de ellos fueron asesinados, encarcelados, o vivieron la represión, violencia, miedo y exilio durante esos diecisiete años. Dentro de esa historia ya contada, lo que no se ha relatado son las historias de amor vividas en esa época, muchas veces en la clandestinidad. Amor en tiempos de dictadura es en una recopilación de diez testimonios reales de parejas que siguen juntas y de otros que terminaron solos, que se distanciaron y que aún se niegan a olvidar ese amor que compartieron en uno de los momentos más duros de sus vidas.La nostalgia preside estas páginas en las que, Renato, de 56 años, que se acaba de divorciar, rememora su juventud en los años ochenteros, con la música y las películas de la época como telón de fondo. La presencia poderosa de la madre, la familia y los amigos, conforma un relato ameno, escrito en una prosa directa y clara, que va revelando las distintas aristas de una vida que siguió un rumbo determinado más por circunstancias externas que por la voluntad del protagonista. La venta de la casa familiar en Concón, donde transcurrieron veranos inolvidables, desata el nudo que lo mantiene atado al ayer y permite avizorar la reanudación de situaciones que quedaron pendientes en su momento y que podrían darle un giro nuevo a su vida. 
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Siempre nos uedará Concón
    1 X $13.500 = $13.500
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?