Noticias en Desarrollo Transición Chilena Bajo Acecho

$3.000

En el plebiscito de 1988, un puñado de civiles, tras derrotar a Pinochet en las urnas, debió probar si sería capaz realmente de guiar a Chile hacia el desarrollo, enfrentando, “en la medida de lo posible”, la táctica militar de aferrarse al poder.

Este libro resucita el poder de las FF.AA. y la concreción de sus actuales privilegios; la caída de los socialismos reales; la sangrienta represión y los atentados del FPMR; división del PC entre “todas las formas de lucha” y su ingreso al proceso político.

También detalla las decenas de leyes secretas que prosiguieron vigentes; los procesos iniciales de derechos humanos, el tímido retorno de los exiliados y la primera elección presidencial en 19 años.

En “Noticias en desarrollo, Transición Chilena bajo Acecho”, la materia prima emana de las voces auténticas de aquellos protagonistas, que revelan contextos y trasfondos en reportajes, análisis y entrevistas de rara objetividad.

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-398-368-5
Category:

Autor: Mauricio Carvallo
Editorial: Radio Universidad de Chile
Año de Publicación: 2022
Paginas :300

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Noticias en Desarrollo Transición Chilena Bajo Acecho”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsNoticias en Desarrollo Transición Chilena Bajo Acecho removeSiempre nos uedará Concón removeLa Chica de la Patineta removeLas Tumbas de Piedra removeFlorencia en su Parque de Diversiones removeCon Mirada de Mujer 3 remove
NameNoticias en Desarrollo Transición Chilena Bajo Acecho removeSiempre nos uedará Concón removeLa Chica de la Patineta removeLas Tumbas de Piedra removeFlorencia en su Parque de Diversiones removeCon Mirada de Mujer 3 remove
Image
SKU978-956-398-368-5978-956-338-568-7978-956-338-423-99789563380859978-956-338-417-8978-956-338-555-7
Rating
Price$3.000$13.500$6.000$5.000$6.900$10.900
Stock

2 in stock

4 in stock

Out of stock

Out of stock

2 in stock

Availability2 in stock4 in stockOut of stockOut of stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Mauricio Carvallo Editorial: Radio Universidad de Chile Año de Publicación: 2022 Paginas :300Autor: Reinaldo Rivas Nielsen Editorial: Forja Numero de Paginas: 184 Año de publicación: 2022Autor: Jean Pierre Coudeu Despouy Editorial: Forja Año de Publicación: 2019 Paginas :74Autor: Hugo Kruger Droguett Editorial: Forja Año de Publicación: 2012 Paginas :160Autor: Claudia Pélissier Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2019 Paginas :80Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial:Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :298
ContentEn el plebiscito de 1988, un puñado de civiles, tras derrotar a Pinochet en las urnas, debió probar si sería capaz realmente de guiar a Chile hacia el desarrollo, enfrentando, “en la medida de lo posible”, la táctica militar de aferrarse al poder. Este libro resucita el poder de las FF.AA. y la concreción de sus actuales privilegios; la caída de los socialismos reales; la sangrienta represión y los atentados del FPMR; división del PC entre “todas las formas de lucha” y su ingreso al proceso político. También detalla las decenas de leyes secretas que prosiguieron vigentes; los procesos iniciales de derechos humanos, el tímido retorno de los exiliados y la primera elección presidencial en 19 años. En “Noticias en desarrollo, Transición Chilena bajo Acecho”, la materia prima emana de las voces auténticas de aquellos protagonistas, que revelan contextos y trasfondos en reportajes, análisis y entrevistas de rara objetividad.La nostalgia preside estas páginas en las que, Renato, de 56 años, que se acaba de divorciar, rememora su juventud en los años ochenteros, con la música y las películas de la época como telón de fondo. La presencia poderosa de la madre, la familia y los amigos, conforma un relato ameno, escrito en una prosa directa y clara, que va revelando las distintas aristas de una vida que siguió un rumbo determinado más por circunstancias externas que por la voluntad del protagonista. La venta de la casa familiar en Concón, donde transcurrieron veranos inolvidables, desata el nudo que lo mantiene atado al ayer y permite avizorar la reanudación de situaciones que quedaron pendientes en su momento y que podrían darle un giro nuevo a su vida. 

Puede entenderse con todos los animalitos, tiene una hermosa tenida roja y una veloz patineta con luces en las ruedas, esta siempre lista para ayudar a los que tienen problemas

Es ¡LA CHICA DE LA PATINETA!

A Max Callejas, policía retirado y actual analista de inteligencia, el gobierno chileno le ha encomendado una peligrosa misión: esclarecer las circunstancias y descubrir al autor del mediático asesinato de Humberto Rodríguez, excéntrico líder de la Comunidad Las Taguas, una secta de fanáticos religiosos, compuesta por jóvenes estudiantes universitarios que luchan contra el Ego en una finca instalada en los idílicos parajes del sur de Chile, lugar donde también se esconde el secreto de impactantes formas de convivencia y manipulación ideológica que recuerdan a Colonia Dignidad.
La investigación, más tarde, dará paso a la reconstrucción de una historia de la que ningún lector de esta novela podrá abstraerse. Línea a línea, se involucrará con el caso, acompañando a Max en el develamiento de cada pista que logre desenmascarar a personajes
como Aureliano Rodríguez, Angélica Noir, José de Dios, Robinson Kramm o Pitatelli, cuya confesión en Italia dará luces de un final inesperado.
Las tumbas de piedra consigue, mediante un estilo narrativo preciso, captar y sostener la tensión de una trama que se precipita velozmente como la técnica discursiva del elevator pitch, que consiste en una breve descripción de los elementos de un negocio, dicho con la misma duración que el de un viaje en ascensor, sin detención, que baja desde la planta alta de un edificio hasta el subterráneo.
Editorial Forja.
«Es una novela necesaria. Nadie sabe si la comunidad de Las Taguas, objeto de este relato, ha desaparecido en verdad. Si su hipotética sublimación será permanente, si el desmembramiento de sus integrantes será definitivo, si no volverán a apandillarse como lo hacen las gotas de mercurio de un termómetro destrozado, si no surgirá un nuevo jefe, sanador, higienizador de espíritus y voluntades, disolvente de la sociedad».
Prólogo, Francisco Rivas Larraín, escritor.

Todas las tardes, después de llegar del colegio y hacer las tareas, Florencia corre a la casa de su papá, donde en compañía de su hermano Rodolfo, y de Octavio, su mejor amigo y vecino, inventan toda clase de juegos y aventuras. Cada día crean algo distinto para entretenerse: construyen un auto de carreras, unas locas sillas voladoras y provocan una lluvia de tierra, entre otros. El más genial de sus inventos, una mansión embrujada llena de rincones terroríficos, les resulta tan fantástica que deciden abrirla a los vecinos. Esto desencadenará una serie de hechos que no esperaban, con momentos de alegría, emoción, desgracia y desilusión.

Claudia Pélissier muestra que para divertirse solo hace falta un poco de imaginación y creatividad. Además, nos enseña el valor de los amigos y de una familia diferente, en un entorno cargado de juegos, emoción y gotas de humor.

Esta publicación constituye la tercera versión de la serie de obras intituladas Con mirada de mujer, la cual se ha propuesto destacar el cambiante rol de la mujer en nuestra sociedad actual y las particulares perspectivas y desarrollos que eso conlleva en vista a grandes objetivos de cambio social. En esta oportunidad, el trabajo que guía la académica Alejandra Riveros, apoyada en un grupo de colaboradoras y colaboradores, se propuso destacar el cambiante rol de la mujer durante el reciente período de pandemia, y que ha conllevado un notorio retroceso en algunos derechos ya adquiridos, como asimismo en los avances que se habían venido logrando en cuanto a construir mayor equidad intergéneros. Este volumen fue gestado al amparo de sucesivos programas de radio UCEN emitidos en plena pandemia y permitió que treinta y tres protagonistas relataran la experiencia vivida a raíz de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, enfocando especialmente el cambio de roles vivido y las nuevas restricciones impuestas, transportando en su relato los sentimientos profundos de este momento que ha marcado a la humanidad. Así, lo que recoge esta obra es un conjunto de testimonios por parte de mujeres de muy distinto ámbito laboral y profesional, arrojando luz sobre la experiencia del COVID-19, de sus restricciones y amenazas, para el desempeño de la mujer en distintas perspectivas. Un libro que pone de relieve una dimensión de inequidad también resultante de la pandemia y de sus mecanismos de control. Luis Riveros Cornejo Decano(i) Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, UCEN. Ex Rector de la Universidad de Chile.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Mujeres Bonitas
    1 X $5.000 = $5.000
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?