Procedimientos de Defensa de la Libre Competencia
$26.775
Así aparece la libre competencia como un pilar fundamental sobre el que descansa el sistema, en términos tales que si se perdiera esa virtud entonces el sistema económico escogido no podría funcionar: se perdería la confianza a nivel interno y externo, lo que significaría el no poder competir, y por lo mismo no poder participar en esos mercados externos de los que dependemos fuertemente.
Las reflexiones de esta obra constituye un análisis del decreto ley N° 211, que fija normas para la defensa de la libre compentencia,particularmente en sus aspectos procesales y con especial énfasis en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y en la Fiscalia Nacional Económica.
Intentaremos seguir el mismo orden del articulado del decreto ley, con las observaciones, comentarios y concordancia requeridos para su debida comprensión.
2 in stock
Autor: RODRIGO SILVA MONTES
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 304
Año de publicación: 2022
Quick Comparison
Settings | Procedimientos de Defensa de la Libre Competencia remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Procedimientos de Defensa de la Libre Competencia remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-367-037-0 | 978-956-6072-92-8 | 978-956-6022-62-6 | 978-956-6072-80-5 | 9789561026384 | 9789561026650 |
Rating | ||||||
Price | $26.775 | $20.000 | $17.990 | $26.990 | $19.995 | $34.410 |
Stock | 2 in stock | 4 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 10 in stock | |
Availability | 2 in stock | 4 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 10 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: RODRIGO SILVA MONTES Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 304 Año de publicación: 2022 | Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 164 Año de publicación:2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :635 |
Content | Así aparece la libre competencia como un pilar fundamental sobre el que descansa el sistema, en términos tales que si se perdiera esa virtud entonces el sistema económico escogido no podría funcionar: se perdería la confianza a nivel interno y externo, lo que significaría el no poder competir, y por lo mismo no poder participar en esos mercados externos de los que dependemos fuertemente. Las reflexiones de esta obra constituye un análisis del decreto ley N° 211, que fija normas para la defensa de la libre compentencia,particularmente en sus aspectos procesales y con especial énfasis en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y en la Fiscalia Nacional Económica. Intentaremos seguir el mismo orden del articulado del decreto ley, con las observaciones, comentarios y concordancia requeridos para su debida comprensión. | Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes. | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | DescripciónTexto completo de la Constitución Política de la República más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| DescripciónCuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.