Procedimientos Policía Local, Practica Forense
$44.030
Descripción
El presente texto trata el Procedimiento de los Juicios de Tránsito y Policía Local, de una manera lo más didáctica posible, recordándose que muchas veces los jueces de esta judicatura, en mérito de sus potestad, lo tramitan “libremente”.
Esta edición ha sido objeto de algunas modificaciones, en especial el tema de la práctica forense, la que fue aumentada, corregida y actualizada. Asimismo, el capítulo de jurisprudencia fue aumentado, para que el lector disponga de más temas para su análisis y estudio.
PRIMERA PARTE
LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL
CAPÍTULO I
COMPETENCIA JUZGADOS POLICÍA LOCAL
Párrafo I. Juicio de contravenciones de peligrosidad y de eventual peligro de tránsito
1.- Procedimiento
2.- Apreciación de la prueba
3.- Beneficios para los denunciados
Párrafo II. Juicio por accidentes del tránsito. Generalidades
Párrafo III. Juicio por accidente con indemnización de perjuicios
Querella y demanda
Párrafo IV. Juicio por accidente con daños e indemnización de perjuicios
1. Providencia de rigor
2. Notificaciones
3. Sistema coercitivo
4. Posibilidad de interponer acciones civiles
5. Plazo para notificar acciones interpuestas en plazo
6. Posibilidad de actuar posteriormente en juzgado civil
7. Medios probatorios
8. Testigos
9. Comparendo de estilo o prueba
SEGUNDA PARTE
PRÁCTICA FORENSE
N°1.- Audiencia. Suspensión audiencia
N°2.- Audiencia. Suspensión audiencia común acuerdo
N°3.- Contesta. Querella infraccional y demanda
N°4.- Contesta. Querella infraccional y demanda
N°5.- Contesta. Querella infraccional
N°6.- Contesta. Querella infraccional
N°7.- Contesta. Querella infraccional
N°8.- Contesta. Querella infraccional
N°9.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°1
N°10.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°2
N°11.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Rendición cuenta administrador
N°12.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Exhibición documentos
N°13.- Cumplimiento. Avenimiento
N°14.- Cumplimiento. Avenimiento
N°15.- Cumplimiento. Avenimiento. Incidental
N°16.- Cumplimiento. Da cuenta pago
N°17.- Cumplimiento. Da cuenta pago
N°18.- Cumplimiento. Da cuenta pago. Multa
N°19.- Cumplimiento. Consigna
N°20.- Demanda. Ampliación. Tránsito
N°21.- Demanda. Ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Principal
N°22.- Demanda ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Incidental
N°23.- Demanda, rendición cuenta Ley N°19.537 Copropiedad inmobiliaria
N°24.- Denuncia. Ley Bosques
N°25.- Denuncia. Ley 19.846. Calificación cinematográfica
N°26.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946
N°27.- Derecho Consumidor. Demanda
N°28.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946
N°29.- Derecho Consumidor. Demanda
N°30.- Derecho Consumidor. Demanda
N°31.- Lista de testigos
N°32.- Lista de testigos
N°33.- Medida precautoria. Cancelación y alzamiento
N°34.- Medica precautoria. Reducción
N°35.- Medica precautoria. Concédase
N°36.- Medica precautoria. Reducción
N°37.- Medica precautoria. Concédase
N°38.- Querella. Infraccional e indemnización
N°39.- Querella. Discriminación Racial
N°40.- Querella. Infraccional e indemnización
N°41.- Querella. Infraccional e indemnización
N°42.- Querella. Infraccional e indemnización
N°43.- Querella. Infraccional e indemnización
N°44.- Querella. Infraccional e indemnización
N°45.- Querella. Infraccional e indemnización
N°46.- Recurso. Apelación
N°47.- Recurso. Apelación
N°48.- Recurso. Apelación
N°49.- Recurso. Reconsideración. Multa
N°50.- Recurso. Reposición
N°51.- Tramitación personal. Devolución vehículo
N°52.- Tramitación personal. Fuerza pública
N°53.- Tramitación personal. Reconsideración multa
N°54.- Tramitación personal. Devolución licencia conducir
N°55.- Tramitación personal. Descargos y condonación patente municipal
N°56.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290
N°57.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290
N°58.- Tramitación personal. Rebaja multa
N°59.- Tramitación personal. Prescripción
N°60.- Tramitación personal. Prescripción
N°61.- Tramitación personal. Prescripción
N°62.- Tramitación personal. Prescripción
N°63.- Transacción. Daños en colisión. Escritura Pública
N°64.- Tramitación. Avenimiento
Out of stock
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial :Tofulex
Año de Publicación : 2021
Paginas :450
Quick Comparison
Settings | Procedimientos Policía Local, Practica Forense remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Procedimientos Policía Local, Practica Forense remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-8217-61-7 | 9789564050324 | 9789561026384 | 9789566053972 | 978-956-6072-92-8 | 978-956-6072-93-5 |
Rating | ||||||
Price | $44.030 | $36.270 | $19.995 | $38.734 | $20.000 | $26.990 |
Stock | Out of stock | 10 in stock | 4 in stock | 12 in stock | 3 in stock | |
Availability | Out of stock | 10 in stock | 4 in stock | 12 in stock | 3 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2021 Paginas :450 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 164 Año de publicación:2022 | Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :374 | Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción El presente texto trata el Procedimiento de los Juicios de Tránsito y Policía Local, de una manera lo más didáctica posible, recordándose que muchas veces los jueces de esta judicatura, en mérito de sus potestad, lo tramitan “libremente”. Esta edición ha sido objeto de algunas modificaciones, en especial el tema de la práctica forense, la que fue aumentada, corregida y actualizada. Asimismo, el capítulo de jurisprudencia fue aumentado, para que el lector disponga de más temas para su análisis y estudio. PRIMERA PARTE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL CAPÍTULO I COMPETENCIA JUZGADOS POLICÍA LOCAL Párrafo I. Juicio de contravenciones de peligrosidad y de eventual peligro de tránsito 1.- Procedimiento 2.- Apreciación de la prueba 3.- Beneficios para los denunciados Párrafo II. Juicio por accidentes del tránsito. Generalidades Párrafo III. Juicio por accidente con indemnización de perjuicios Querella y demanda Párrafo IV. Juicio por accidente con daños e indemnización de perjuicios 1. Providencia de rigor 2. Notificaciones 3. Sistema coercitivo 4. Posibilidad de interponer acciones civiles 5. Plazo para notificar acciones interpuestas en plazo 6. Posibilidad de actuar posteriormente en juzgado civil 7. Medios probatorios 8. Testigos 9. Comparendo de estilo o prueba SEGUNDA PARTE PRÁCTICA FORENSE N°1.- Audiencia. Suspensión audiencia N°2.- Audiencia. Suspensión audiencia común acuerdo N°3.- Contesta. Querella infraccional y demanda N°4.- Contesta. Querella infraccional y demanda N°5.- Contesta. Querella infraccional N°6.- Contesta. Querella infraccional N°7.- Contesta. Querella infraccional N°8.- Contesta. Querella infraccional N°9.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°1 N°10.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°2 N°11.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Rendición cuenta administrador N°12.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Exhibición documentos N°13.- Cumplimiento. Avenimiento N°14.- Cumplimiento. Avenimiento N°15.- Cumplimiento. Avenimiento. Incidental N°16.- Cumplimiento. Da cuenta pago N°17.- Cumplimiento. Da cuenta pago N°18.- Cumplimiento. Da cuenta pago. Multa N°19.- Cumplimiento. Consigna N°20.- Demanda. Ampliación. Tránsito N°21.- Demanda. Ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Principal N°22.- Demanda ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Incidental N°23.- Demanda, rendición cuenta Ley N°19.537 Copropiedad inmobiliaria N°24.- Denuncia. Ley Bosques N°25.- Denuncia. Ley 19.846. Calificación cinematográfica N°26.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946 N°27.- Derecho Consumidor. Demanda N°28.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946 N°29.- Derecho Consumidor. Demanda N°30.- Derecho Consumidor. Demanda N°31.- Lista de testigos N°32.- Lista de testigos N°33.- Medida precautoria. Cancelación y alzamiento N°34.- Medica precautoria. Reducción N°35.- Medica precautoria. Concédase N°36.- Medica precautoria. Reducción N°37.- Medica precautoria. Concédase N°38.- Querella. Infraccional e indemnización N°39.- Querella. Discriminación Racial N°40.- Querella. Infraccional e indemnización N°41.- Querella. Infraccional e indemnización N°42.- Querella. Infraccional e indemnización N°43.- Querella. Infraccional e indemnización N°44.- Querella. Infraccional e indemnización N°45.- Querella. Infraccional e indemnización N°46.- Recurso. Apelación N°47.- Recurso. Apelación N°48.- Recurso. Apelación N°49.- Recurso. Reconsideración. Multa N°50.- Recurso. Reposición N°51.- Tramitación personal. Devolución vehículo N°52.- Tramitación personal. Fuerza pública N°53.- Tramitación personal. Reconsideración multa N°54.- Tramitación personal. Devolución licencia conducir N°55.- Tramitación personal. Descargos y condonación patente municipal N°56.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290 N°57.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290 N°58.- Tramitación personal. Rebaja multa N°59.- Tramitación personal. Prescripción N°60.- Tramitación personal. Prescripción N°61.- Tramitación personal. Prescripción N°62.- Tramitación personal. Prescripción N°63.- Transacción. Daños en colisión. Escritura Pública N°64.- Tramitación. Avenimiento | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | DescripciónTexto completo de la Constitución Política de la República más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte. | Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes. |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.