-7%

Qué Es Una Constitución

$18.700

INDICE

Este trabajo tiene dos partes: La primera, es una muy apretada síntesis de la evolución constitucional chilena. Se trata de acopiar evidencia de aquellos elementos que, por su permanencia, constituyen elementos de continuidad en nuestra historia constitucional. Se trata de conocer, en líneas gruesas, el modo en que surgieron y se han desarrollado nuestras instituciones políticas fundamentales. Conocer algo de esa historia permite comprender un poco mejor lo que se discute en el presente. La segunda parte, en cambio, es una reflexión contingente, en que se analiza el actual momento constituyente formulando ideas y críticas a lo acontecido y que podrían ordenar el debate constituyente con miras a obtener un resultado, sino óptimo, al menos definitivo, considerando el estrepitoso fracaso de la propuesta que hizo la Convención Constitucional de 2021-2022.

12 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6234-18-0

Autor: Alejandro Usen Vicencio
Editorial: Hammurabi
Año de Publicación: 2023
Paginas :110

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Qué Es Una Constitución”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsQué Es Una Constitución removeDerechos Humanos y Empresas Acceso a Remedios removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removePrivacidad y Protección de Datos Personales. Jurisprudencia Seleccionada y Comentada removeEn Defensa de la Constitución removeConstitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove
NameQué Es Una Constitución removeDerechos Humanos y Empresas Acceso a Remedios removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removePrivacidad y Protección de Datos Personales. Jurisprudencia Seleccionada y Comentada removeEn Defensa de la Constitución removeConstitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove
Image
SKU978-956-6234-18-09789564051178978956405037997895640012729788411302012
Rating
Price $18.700 $22.000 $23.250 $21.390$30.814 $13.000
Stock

12 in stock

2 in stock

11 in stock

2 in stock

Out of stock

Out of stock

Availability12 in stock2 in stock11 in stock2 in stockOut of stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Alejandro Usen Vicencio Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2023 Paginas :110Autores: Daniela Ortega, Alejandra Parra, Judith Schönsteiner Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :227Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :224Autor: Pablo Contreras Vásquez, Michelle Bordachar Benoit, Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 230 Año de publicación: 2022Autor: Raúl Bertelsen Repetto Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas:184 Año de publicación: 2020Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas :398
ContentINDICE Este trabajo tiene dos partes: La primera, es una muy apretada síntesis de la evolución constitucional chilena. Se trata de acopiar evidencia de aquellos elementos que, por su permanencia, constituyen elementos de continuidad en nuestra historia constitucional. Se trata de conocer, en líneas gruesas, el modo en que surgieron y se han desarrollado nuestras instituciones políticas fundamentales. Conocer algo de esa historia permite comprender un poco mejor lo que se discute en el presente. La segunda parte, en cambio, es una reflexión contingente, en que se analiza el actual momento constituyente formulando ideas y críticas a lo acontecido y que podrían ordenar el debate constituyente con miras a obtener un resultado, sino óptimo, al menos definitivo, considerando el estrepitoso fracaso de la propuesta que hizo la Convención Constitucional de 2021-2022.Esta obra ofrece, por primera vez en la doctrina nacional, una mirada transversal y sistemática de los desafíos que tiene el sistema de justicia en relación con los remedios disponibles para víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de actores económicos o a causa de actividades económicas en el contexto del derecho chileno. Con este objetivo, la obra principia con una exposición sinóptica de los elementos centrales de la discusión internacional sobre los deberes de los Estados y las empresas para con los derechos de las personas consagrados en distintos instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentran vigentes. Luego, a través de la exposición y el análisis de jurisprudencia de tribunales de justicia nacionales y extranjeros, la obra contrasta diferentes remedios del derecho público y privado chileno con la naturaleza y características de las controversias que pueden surgir entre trabajadores, comunidades y pueblos indígenas, entre otros titulares de derechos, con empresas. Finalmente, la obra concluye con un estudio pormenorizado de temas de relevancia mundial, tales como el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la corrupción.Bajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.
INDICE
 
Descripción
Privacidad y protección de datos personales son dos derechos que surgen en respuesta a los nuevos desafíos planteados por el desarrollo de los medios de comunicación y los avances de la tecnología. Ambos tutelan nuestra libertad, autonomía y espacios de autorrealización personal, configurándose como límites a las libertades de expresión e información, entre otros derechos. La Ley Nº 19.628, sobre Protección de la Vida Privada, fue publicada en 1999, y, pese a más de una década de proyectos de reforma sin éxito, se mantiene vigente. Se trata de un marco normativo que carece de un régimen de infracciones y sanciones adecuado y una autoridad de control independiente, con las competencias idóneas para ejecutar la ley. Ante tal precariedad regulatoria, la forma cómo los tribunales interpretan y aplican las escasas y escuetas reglas que tenemos sobre la materia es de vital importancia. Por ello, la jurisprudencia judicial y administrativa juega un rol esencial al dotar de contenido y sentido a las normas que interpreta, aun cuando las sentencias tengan efectos inter partes. La dogmática, a su vez, se nutre de la casuística del caso concreto para examinar criterios de interpretación y evaluar la aplicación de la norma. Este libro es un intento de reconstrucción de la jurisprudencia para avanzar en una dogmática de la privacidad y de la protección de los datos personales. Para ello, se ha reunido a destacadas expertas y expertos de nuestro país. En estas páginas el lector se encontrará con las dificultades que enfrentan los operadores jurídicos para articular privacidad, autodeterminación informativa, inviolabilidad de las comunicaciones privadas, honra, libertad de expresión y acceso a la información pública, entre otros derechos. Autores: Pablo Contreras Vásquez, Michelle Bordachar Benoit, Leonardo Ortiz Mesías Ediciones DER
indice Prueba la elaboración de una nueva Constitución, o si rechaza esa opción. Estamos ante una decisión crucial, mantener la Constitución vigente, cuyo contenido conocemos y cuya aplicación ha experimentado el país durante décadas, o bien, rechazarla y enfrentar un proceso constituyente de impredecible resultado. El autor expone en estas páginas las razones principales que, a su juicio, existen para mantener el actual texto constitucional. Lo hace de un modo breve, centrado en las materias principales de las que se ocupa la Constitución y, también, en las críticas que recibe con más frecuencia. Sus argumentos se basan en su experiencia como miembro de la Comisión de Estudios de la Constitución vigente, Ministro y Presidente del Tribunal Constitucional de Chile y profesor de Derecho Constitucional durante más de cuarenta años. Autor: Raúl Bertelsen RepettoLey Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios Ley sobre libertades de opinión y de información y ejercicio del periodismo Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción Ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad Ley de Seguridad del Estado Decreto 1086, sobre reuniones públicas Ley que tipifica acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica Auto Acordado sobre Recurso de Protección Auto Acordado sobre Recurso de Amparo Auto Acordado sobre Recurso de Reclamación por pérdida de la nacionalidad Auto Acordado para obtener declaración previa sobre indemnización por error judicial
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    5
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?