Actos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato
$52.990
Este libro que les presento aborda el acto jurídico, agregado las tesis objetivas que se sustentan en lo que se ha denominado teoría del negocio jurídico. Como se trata de un trabajo destinado a alumnos de Derecho, abogados litigantes y jueces, no es posible descartar los aportes que al acto jurídico se han hecho desde perspectivas objetivas (el negocio juridico como criterio contrapuesto con el acto juridico destaca la relevancia de las tesis objetivas). Esta concepción del negocio jurídico por tanto de alguna forma se presenta como una evolución de la concepción del acto jurídico que le precede. El negocio jurídico ya no es una exquisitez juridica pro- veniente del Derecho comparado, concretamente del Derecho alemán e italiano, desde que esta figura ha sido recepcionada por importantes tra- bajos de la doctrina chilena, como las obras de LYON PUELMA, LÓPEZ SANTA MARÍA y ELORRIAGA DE BONIS y ALCALDE RODRÍGUEZ’, y por la mayoría de los países de Derecho continental europeo.
Índice
Abreviaturas 7
Prefacio 11
Prólogo del autor. 17
Capítulo I: Introducción al acto jurídico. 21
§ 1. Algunos aspectos relevantes de la teoría del acto jurídico en Chile. 21
Capítulo II: Concepto de acto jurídico y su clasificación 31
§ 1. Análisis del acto jurídico. 32
§ 2. La clasificación de los actos jurídicos. 42
Capítulo III: La estructura del acto jurídicos (los elementos y requisitos del acto jurídico). 81
§ 1. Los elementos o cosas del acto jurídico. 83
§ 2. Los requisitos del acto jurídico. 86
§ 3. La declaración de voluntad como requisito del acto jurídico. 89
§ 4. La formación del consentimiento. 99
§ 5. La voluntad o el consentimiento exentos de vicio como requisito
del acto jurídico. 136
§ 6. La capacidad de ejercicio como requisito del acto jurídico. 178
§ 7. El objeto y el objeto lícito como requisitos del acto jurídico. 222
§ 8. La causa y la causa lícita como requisitos del acto jurídico. 244
§ 9. Las solemnidades propiamente tales como requisitos del acto jurídico. 265
Capítulo IV: Las modalidades como elementos accidentales del acto jurídico. 283
§ 1. Algunos aspectos generales de las modalidades del acto jurídico. 283
§ 2. El plazo como modalidad del acto jurídico. 285
§ 3. La condición como modalidad del acto jurídico. 293
§ 4. El modo como modalidad del acto jurídico. 315
Capítulo V: Los efectos del acto jurídico. 319
§ 1. Los efectos del acto jurídico. 319
§ 2. La representación. 331
Capítulo VI: Los actos jurídicos anómalos. 337
§ 1. Los actos simulados: la simulación dentro de la teoría del acto jurídico. 338
§ 2. El acto jurídico fraudulento o en fraude a la ley. 362
§ 3. El acto jurídico fiduciario. 366
Capítulo VII: Ineficacias del acto jurídico. 371
§ 1. Aspectos generales de las ineficacias. 374
§ 2. Las causas que generan ineficacia en el Derecho chileno. 378
Capítulo VIII: Los principios que configuran el contrato. 507
Capítulo IX: La teoría del contrato y su interpretación. 569
Bibliografía 637
10 in stock
Autor: Rodrigo Barcia Lehmann
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 657
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Actos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Actos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411698672 | 978-956-6072-85-0 | 978-956-6072-78-2 | 9789566072812 | 9789563670929 | 9789566053934 |
Rating | ||||||
Price | $52.990 | $26.990 | $30.000 | $24.990 | $27.667 | $30.000 |
Stock | 10 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 2 in stock | 2 in stock |
Availability | 10 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 2 in stock | 2 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Rodrigo Barcia Lehmann Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 657 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 |
Content | Este libro que les presento aborda el acto jurídico, agregado las tesis objetivas que se sustentan en lo que se ha denominado teoría del negocio jurídico. Como se trata de un trabajo destinado a alumnos de Derecho, abogados litigantes y jueces, no es posible descartar los aportes que al acto jurídico se han hecho desde perspectivas objetivas (el negocio juridico como criterio contrapuesto con el acto juridico destaca la relevancia de las tesis objetivas). Esta concepción del negocio jurídico por tanto de alguna forma se presenta como una evolución de la concepción del acto jurídico que le precede. El negocio jurídico ya no es una exquisitez juridica pro- veniente del Derecho comparado, concretamente del Derecho alemán e italiano, desde que esta figura ha sido recepcionada por importantes tra- bajos de la doctrina chilena, como las obras de LYON PUELMA, LÓPEZ SANTA MARÍA y ELORRIAGA DE BONIS y ALCALDE RODRÍGUEZ', y por la mayoría de los países de Derecho continental europeo. Índice Abreviaturas 7 Prefacio 11 Prólogo del autor. 17 Capítulo I: Introducción al acto jurídico. 21 § 1. Algunos aspectos relevantes de la teoría del acto jurídico en Chile. 21 Capítulo II: Concepto de acto jurídico y su clasificación 31 § 1. Análisis del acto jurídico. 32 § 2. La clasificación de los actos jurídicos. 42 Capítulo III: La estructura del acto jurídicos (los elementos y requisitos del acto jurídico). 81 § 1. Los elementos o cosas del acto jurídico. 83 § 2. Los requisitos del acto jurídico. 86 § 3. La declaración de voluntad como requisito del acto jurídico. 89 § 4. La formación del consentimiento. 99 § 5. La voluntad o el consentimiento exentos de vicio como requisito del acto jurídico. 136 § 6. La capacidad de ejercicio como requisito del acto jurídico. 178 § 7. El objeto y el objeto lícito como requisitos del acto jurídico. 222 § 8. La causa y la causa lícita como requisitos del acto jurídico. 244 § 9. Las solemnidades propiamente tales como requisitos del acto jurídico. 265 Capítulo IV: Las modalidades como elementos accidentales del acto jurídico. 283 § 1. Algunos aspectos generales de las modalidades del acto jurídico. 283 § 2. El plazo como modalidad del acto jurídico. 285 § 3. La condición como modalidad del acto jurídico. 293 § 4. El modo como modalidad del acto jurídico. 315 Capítulo V: Los efectos del acto jurídico. 319 § 1. Los efectos del acto jurídico. 319 § 2. La representación. 331 Capítulo VI: Los actos jurídicos anómalos. 337 § 1. Los actos simulados: la simulación dentro de la teoría del acto jurídico. 338 § 2. El acto jurídico fraudulento o en fraude a la ley. 362 § 3. El acto jurídico fiduciario. 366 Capítulo VII: Ineficacias del acto jurídico. 371 § 1. Aspectos generales de las ineficacias. 374 § 2. Las causas que generan ineficacia en el Derecho chileno. 378 Capítulo VIII: Los principios que configuran el contrato. 507 Capítulo IX: La teoría del contrato y su interpretación. 569 Bibliografía 637 | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | IndiceDescripciónEl presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.