-12%

El Régimen De Los Servicios Transitorios en Chile

$22.000

INDICE

a particularidad de esta forma de organizar el trabajo hace que su aceptación en el ordenamiento laboral sea excepcionalísima, restringida en un doble aspecto: por una parte, en cuanto a las causales o motivos que hacen procedente su realización, y, en segundo lugar, en cuanto a la limitación temporal en su ejecución.

En esta obra se abordará el tema de la prestación de servicios personales en la modalidad de servicios transitorios, con especial énfasis en la interpretación y aplicación que ha efectuado la Dirección del Trabajo, expresadas a través de sus pronunciamientos administrativos y los criterios expresados por los tribunales del trabajo.

4 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-7890-88-0

Autor: Rubén Gajardo Morales
Editorial: Libromar
Año de Publicación  : 2021
Paginas : 212

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Régimen De Los Servicios Transitorios en Chile”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEl Régimen De Los Servicios Transitorios en Chile removeCurso de Derecho Político removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove
NameEl Régimen De Los Servicios Transitorios en Chile removeCurso de Derecho Político removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove
Image
SKU978-956-7890-88-0978956400262097895640503179789561026698978-956-6072-93-59789566178040
Rating
Price $22.000 $52.568 $30.690 $34.414 $26.990 $33.200
Stock

4 in stock

Out of stock

6 in stock

5 in stock

3 in stock

11 in stock

Availability4 in stockOut of stock6 in stock5 in stock3 in stock11 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Rubén Gajardo Morales Editorial: Libromar Año de Publicación  : 2021 Paginas : 212Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :450Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729
ContentINDICE a particularidad de esta forma de organizar el trabajo hace que su aceptación en el ordenamiento laboral sea excepcionalísima, restringida en un doble aspecto: por una parte, en cuanto a las causales o motivos que hacen procedente su realización, y, en segundo lugar, en cuanto a la limitación temporal en su ejecución. En esta obra se abordará el tema de la prestación de servicios personales en la modalidad de servicios transitorios, con especial énfasis en la interpretación y aplicación que ha efectuado la Dirección del Trabajo, expresadas a través de sus pronunciamientos administrativos y los criterios expresados por los tribunales del trabajo.Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas.  Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?