La Historia de Deportes Antofagasta
$11.900
Quién anotó el primer gol, quiénes fueron los primeros 11 pumas que saltaron a la cancha del Estadio Regional
de Antofagasta, cuántos espectadores fueron testigos del estreno por los puntos en el Campeonato de Segunda
División del fútbol rentado de Chile, cuál fue la primera ciudad a la que viajó el plantel, cuerpo técnico y dirigentes.
para jugar el primer partido como forastero, qué jugador fue el primer expulsado, qué equipo de los llamados “grandes” pisó por primera vez el gramado nortino.
Éstas y muchas otras interrogantes serán dilucidadas en 1966 – el año del debut en el fútbol profesional, acompañado de anécdotas de cada uno de los partidos que jugó durante ese año Antofagasta Portuario, nombre que fue evolucionando a lo largo de los años, y que hoy nos hace vibrar de emoción cada vez que Club de Deportes Antofagasta pisa un campo deportivo.
Quick Comparison
Settings | La Historia de Deportes Antofagasta remove | El Despertar del Tiempo remove | Sufus, ¿La historia de un gato malo? remove | 82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) remove | Con Mirada de Mujer 3 remove | Marihuana. Consensos y Evidencias Sobre su Impacto en la Salud remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | La Historia de Deportes Antofagasta remove | El Despertar del Tiempo remove | Sufus, ¿La historia de un gato malo? remove | 82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) remove | Con Mirada de Mujer 3 remove | Marihuana. Consensos y Evidencias Sobre su Impacto en la Salud remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-338-570-0 | 9789563380408 | 978-956-338-601-1 | 978-956-338-555-7 | 9789563381870 | |
Rating | ||||||
Price | $11.900 | $11.900 | $5.200 | $19.500 | $10.900 | $12.000 |
Stock | 4 in stock | Out of stock | 6 in stock | 2 in stock | 1 in stock | |
Availability | 4 in stock | Out of stock | 6 in stock | 2 in stock | 1 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Marcos Pulleghini FLores Editorial: Editorial TC | Autor: Rodrigo Chuaqui Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :132 | Autor: Mario Salazar Muñoz Editorial: Forja Año de Publicación: 2011 Paginas :57 | Autor: Cristián Venegas Traverso Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :399 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial:Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :298 | Autor: SOPNIA Editorial: Forja Numero de Paginas: 280 Año de publicación: 2015 |
Content | Quién anotó el primer gol, quiénes fueron los primeros 11 pumas que saltaron a la cancha del Estadio Regional de Antofagasta, cuántos espectadores fueron testigos del estreno por los puntos en el Campeonato de Segunda División del fútbol rentado de Chile, cuál fue la primera ciudad a la que viajó el plantel, cuerpo técnico y dirigentes. para jugar el primer partido como forastero, qué jugador fue el primer expulsado, qué equipo de los llamados “grandes” pisó por primera vez el gramado nortino. Éstas y muchas otras interrogantes serán dilucidadas en 1966 – el año del debut en el fútbol profesional, acompañado de anécdotas de cada uno de los partidos que jugó durante ese año Antofagasta Portuario, nombre que fue evolucionando a lo largo de los años, y que hoy nos hace vibrar de emoción cada vez que Club de Deportes Antofagasta pisa un campo deportivo. | El despertar del tiempo es un diálogo para una sola voz, un juego en solitario en que el narrador de todos estos textos explora exhaustivamente el modo en que la conciencia se reencuentra con aquello que toda vida, para ser tal, debe ir dejando obligadamente atrás. Los diferentes cuentos que componen este libro de Rodrigo Chuaqui enfrentan cara a cara, y sin tapujos, el hecho de que se puede volver en el espacio, pero nos está vedado regresar desandando los calendarios. No resulta obvio ni redundante: en estos relatos habitados por múltiples personajes que se entrelazan a distancia y que componen un tableau, el verdadero protagonista es el tiempo, aquel enemigo silencioso que nos mantiene en vilo y que nos expulsa de todo refugio. Editorial FORJA. |
Sufus, ¿la historia de un gato malo?
Libro especialmente escrito para niños, pero que encantará a todos los mayores.
SUFUS, una historia narrada e ilustrada por su propio autor, nos plantea que debemos respetar la diversidad y que es posible amar al otro, aun a pesar de ser distintos.
“Valorar al distinto es reconocer la diversidad de la vida, porque es en la diversidad que se sostiene la vida de todos”.
Sufus, el gato más malo y temido de la granja, el más eficiente cazador de ratones de la casa ve de pronto cómo 7 pequeñas lauchitas, en vez de temerle, le piden su protección. Ante sus muestras de afecto, este gato malo, no puede más que abrirles su corazón y comenzar a mirar la vida con otros ojos.
| “82” es un pase oportuno a revisar el fútbol como instrumento que también permite analizar la historia de un país. Incluso se agradece que sea partir de la cancha el contexto, porque lo salva del panfleto literario para refrescarnos la memoria. Para recordar cuándo comenzó el partido… y para saber por qué seguimos jugando a los descuentos. Marcel Socías Montofré, crítico literario, escritor y periodista Un apasionante libro que recorre la historia de los años 81 y 82 en Chile, de un proceso que cada tanto vuelve sobre nosotros. No está escrito desde un hoy hacia el pasado, está relatado desde un presente, el presente del 82, cuando, por ejemplo, no se sabía qué iba a terminar pasando con un negocio que surgía, como las AFP; o cuando el Mundial de España parecía que nos iba a entregar la ratificación de que éramos los mejores del mundo y en el fracaso comprendimos que se venían años tremendamente duros. Aldo Rómulo Schiappacasse, Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2001 | Esta publicación constituye la tercera versión de la serie de obras intituladas Con mirada de mujer, la cual se ha propuesto destacar el cambiante rol de la mujer en nuestra sociedad actual y las particulares perspectivas y desarrollos que eso conlleva en vista a grandes objetivos de cambio social. En esta oportunidad, el trabajo que guía la académica Alejandra Riveros, apoyada en un grupo de colaboradoras y colaboradores, se propuso destacar el cambiante rol de la mujer durante el reciente período de pandemia, y que ha conllevado un notorio retroceso en algunos derechos ya adquiridos, como asimismo en los avances que se habían venido logrando en cuanto a construir mayor equidad intergéneros. Este volumen fue gestado al amparo de sucesivos programas de radio UCEN emitidos en plena pandemia y permitió que treinta y tres protagonistas relataran la experiencia vivida a raíz de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, enfocando especialmente el cambio de roles vivido y las nuevas restricciones impuestas, transportando en su relato los sentimientos profundos de este momento que ha marcado a la humanidad. Así, lo que recoge esta obra es un conjunto de testimonios por parte de mujeres de muy distinto ámbito laboral y profesional, arrojando luz sobre la experiencia del COVID-19, de sus restricciones y amenazas, para el desempeño de la mujer en distintas perspectivas. Un libro que pone de relieve una dimensión de inequidad también resultante de la pandemia y de sus mecanismos de control. Luis Riveros Cornejo Decano(i) Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, UCEN. Ex Rector de la Universidad de Chile. | Cuando nos enfrentamos a un explosivo aumento del consumo de esta droga en Chile – específicamente en adolescentes, hoy los mayores consumidores de Latinoamérica-, se encuentra en discusión su legalización para uso recreativo y medicinal. La comunidad médica se ha unido en este libro, con el objetivo de promover una reflexión informada, basada en evidencia científica. A través de estas páginas, se intenta realizar un aporte para un necesario diálogo en un tema de Salud Pública, que tiene además mucho que ver con el resguardo del recurso más apreciado como país: la capacidad intelectual de nuestros jóvenes, el gran motor de nuestros desvelos y esfuerzos como sociedad. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.