-5%

La Potestad Sancionadora en los Procedimientos Disciplinarios de Carabineros de Chile

$19.000

INDICE

EL PRESENTE TRABAJO PRESENTA UN ANÁLISIS CRÍTICO A LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS DE CARABINEROS DE CHILE, LOS QUE SE ENCUENTRAN REGULADOS EN LOS REGLAMENTOS DE DISCIPLINA DE CARABINEROS DE CHILE, N°11, Y REGLAMENTO DE SUMARIOS DE CARABINEROS DE CHILE, N°15, A LA LUZ DE LAS LEYES 18.575, 19.880 Y 18.834.

MEDIANTE DICHO ANÁLISIS SE HA PODIDO DETERMINAR QUE DICHOS REGLAMENTOS CUMPLEN LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS QUE DICHAS LEYES ESTABLECEN. SIN PERJUICIO DE ELLO, EN AQUELLAS MATERIAS QUE NO HAN SIDO EN SU TOTALIDAD COMPRENDIDAS, ES POSIBLE SU INTEGRACIÓN O APLICACIÓN SUPLETORIA, YA SEA PERMITIENDO EL EJERCICIO DE DERECHOS DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO QUE NO SE ENCONTRABAN CONSAGRADOS EN SUS REGLAMENTOS, O BIEN INTEGRAR CIERTAS NORMAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO QUE NO SE ENCUENTRAN REGULADAS, COMO LO ES EN MATERIA DE CAPACIDAD, NOTIFICACIONES, DEBER DE ABSTENCIÓN, RECURSOS NO CONTEMPLADOS EN LOS REGLAMENTOS Y OTROS MECANISMOS DE REVISIÓN. FINALMENTE, SE PROPONEN HERRAMIENTAS PARA UNA MEJORA EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIÓN DEL MANDO CON FACULTADES DISCIPLINARIAS.

3 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6396-23-9

Autor: Andrea Órdenes García
Editorial: Hammurabi
Numero de Paginas: 115
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La Potestad Sancionadora en los Procedimientos Disciplinarios de Carabineros de Chile”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsLa Potestad Sancionadora en los Procedimientos Disciplinarios de Carabineros de Chile removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeResponsabilidad De Proteger. Edición Pocket removeOrdenamiento Territorial Del Borde Costero remove
NameLa Potestad Sancionadora en los Procedimientos Disciplinarios de Carabineros de Chile removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeResponsabilidad De Proteger. Edición Pocket removeOrdenamiento Territorial Del Borde Costero remove
Image
SKU978-956-6396-23-9978-956-6072-78-2978-956-6072-90-4978-956-6072-80-5978-956-6072-05-8978-956-6072-92-8
Rating
Price $19.000$30.000$20.000 $26.990 $13.950$20.000
Stock

3 in stock

6 in stock

5 in stock

5 in stock

12 in stock

Availability3 in stock6 in stock5 in stock5 in stock12 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Andrea Órdenes García Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 115 Año de publicación: 2024Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Luis Manuel Marcano Salazar Editorial: Hammurabi Año de Publicación : 2022 Paginas : 107Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022
ContentINDICE EL PRESENTE TRABAJO PRESENTA UN ANÁLISIS CRÍTICO A LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS DE CARABINEROS DE CHILE, LOS QUE SE ENCUENTRAN REGULADOS EN LOS REGLAMENTOS DE DISCIPLINA DE CARABINEROS DE CHILE, N°11, Y REGLAMENTO DE SUMARIOS DE CARABINEROS DE CHILE, N°15, A LA LUZ DE LAS LEYES 18.575, 19.880 Y 18.834. MEDIANTE DICHO ANÁLISIS SE HA PODIDO DETERMINAR QUE DICHOS REGLAMENTOS CUMPLEN LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS QUE DICHAS LEYES ESTABLECEN. SIN PERJUICIO DE ELLO, EN AQUELLAS MATERIAS QUE NO HAN SIDO EN SU TOTALIDAD COMPRENDIDAS, ES POSIBLE SU INTEGRACIÓN O APLICACIÓN SUPLETORIA, YA SEA PERMITIENDO EL EJERCICIO DE DERECHOS DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO QUE NO SE ENCONTRABAN CONSAGRADOS EN SUS REGLAMENTOS, O BIEN INTEGRAR CIERTAS NORMAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO QUE NO SE ENCUENTRAN REGULADAS, COMO LO ES EN MATERIA DE CAPACIDAD, NOTIFICACIONES, DEBER DE ABSTENCIÓN, RECURSOS NO CONTEMPLADOS EN LOS REGLAMENTOS Y OTROS MECANISMOS DE REVISIÓN. FINALMENTE, SE PROPONEN HERRAMIENTAS PARA UNA MEJORA EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIÓN DEL MANDO CON FACULTADES DISCIPLINARIAS.
Indice
 
Descripción
El presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022.
Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres MinerasIndice Esta obra espera generar una discusión en torno a un tema tan controvertido como la intervención militar, por razones humanitarias, frente a la noción de refugio originado por un Estado fallido autocrático. El refugio como proceso social, de múltiples consecuencias, representa un sistema complejo y, dada la existencia de Estados fallidos que devienen en autocracias y dictaduras, sus efectos humanitarios son susceptibles de políticas de carácter global-regional, que posibilitan la aplicación de medidas drásticas y colectivas como la intervención humanitaria sobre la base axiológico-normativa de la Responsabilidad de Proteger. La observación del refugio como fenómeno sociológico de impacto jurídico-político internacional se realizará a partir de un tablero de tres niveles: lo internacional económico, lo doméstico burocrático y lo individual-valorativo-psicosocial. El lente con el cual se observa el fenómeno del Refugio reside en variables del paradigma de la complejidad (Morin: 1993) y la teoría del sistema mundo (Wallerstein: 1979), paradigmas que se complementan y permiten comprender el fenómeno objeto de estudio. Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el refugio como institución del Derecho Internacional Púbico y los instrumentos internacionales que regulan sus efectos es observarlo no como una consecuencia, sino como un proceso.Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?