Manual de Derecho Concursal
$28.500
Descripción
Estudio de la ley N°20.720, sobre reorganización y liquidación de empresas y personas, y rol de la superintendencia del ramo
En este libro los autores, con la experiencia que les otorga el desempeño de la cátedra por numerosos años de docencia, tratan el curso de derecho concursal, que a nuestro parecer constituye una de las materias mas relevantes del derecho comercial. En tal sentido, el presente texto analiza las recientes modificaciones legales a la ley 20.720 (ley de reorganización y liquidación de empresas y personas), por la ley N° 21.563, publicada en el diario oficial del 10 de mayo de 2023. Ello permite al estudiante compenetrarse en la dictación del referido precepto legal, y asi comprender el sentido y alcance que este tiene.
La metodología empleada por los autores procura que los alumnos adquieran el sentido jurídico indispensable para el conocimiento de las instituciones del derecho concursal.
Finalmente, si bien esta obra está dirigida a los estudiantes de derecho, su consulta puede resultar útil para jueces y abogados.
7 in stock
Autores: Jorge Lagos Gatica – Andrés Bustos Díaz
Editorial: Editorial Metropolitana
Numero de Paginas: 395
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Manual de Derecho Concursal remove | La Formación de la Ley remove | Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal remove | Selecciones de Dogmática Penal Latinoamericana – Presente y Futuro remove | Manual Práctico de Derecho Procesal Completo. 2 Volúmenes remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Manual de Derecho Concursal remove | La Formación de la Ley remove | Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal remove | Selecciones de Dogmática Penal Latinoamericana – Presente y Futuro remove | Manual Práctico de Derecho Procesal Completo. 2 Volúmenes remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863322 | 9789562862622 | 9789562863179 | 9789562863049 | 9789562863186 | 9789562862974 |
Rating | ||||||
Price | $28.500 | $16.600 | $18.600 | $35.400 | $83.607 | $19.000 |
Stock | 7 in stock | 8 in stock | Out of stock | 3 in stock | Out of stock | 5 in stock |
Availability | 7 in stock | 8 in stock | Out of stock | 3 in stock | Out of stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Jorge Lagos Gatica – Andrés Bustos Díaz Editorial: Editorial Metropolitana Numero de Paginas: 395 Año de publicación: 2023 | Autores: Pablo Urquízar Muñoz, Cristóbal Aguilera Medina Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2019 Paginas :184 | Autor: Carlos López Díaz Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 207 Año de publicación: 2022 | Autores: José Cornejo Aguiar, Iván Guevara Vásquez, Gianni Piva Torres Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :442 | Autor: Luis Andrés Marambio Herrera Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 1292 Año de publicación: 2022 | Autor: Claudio Morales Bórquez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :199 |
Content | INDICE Descripción Estudio de la ley N°20.720, sobre reorganización y liquidación de empresas y personas, y rol de la superintendencia del ramo En este libro los autores, con la experiencia que les otorga el desempeño de la cátedra por numerosos años de docencia, tratan el curso de derecho concursal, que a nuestro parecer constituye una de las materias mas relevantes del derecho comercial. En tal sentido, el presente texto analiza las recientes modificaciones legales a la ley 20.720 (ley de reorganización y liquidación de empresas y personas), por la ley N° 21.563, publicada en el diario oficial del 10 de mayo de 2023. Ello permite al estudiante compenetrarse en la dictación del referido precepto legal, y asi comprender el sentido y alcance que este tiene. La metodología empleada por los autores procura que los alumnos adquieran el sentido jurídico indispensable para el conocimiento de las instituciones del derecho concursal. Finalmente, si bien esta obra está dirigida a los estudiantes de derecho, su consulta puede resultar útil para jueces y abogados. | Indice La presente obra tiene por finalidad hacer un análisis amplio y sistemático del proceso de formación de la ley chileno, desde un punto de vista doctrinario y práctico, utilizando como fuentes la Constitución Política de la República, la ley Orgánica Constitucional del Congreso nacional, los Reglamentos tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, la praxis legislativa y las sentencias del Tribunal Constitucional en cada una de las etapas del proceso. Este libro es un fruto de un arduo trabajo que se potencia con la experiencia diaria de años asesorando legislativamente desde el Senado y la Cámara de Diputados, lo que permite exponer una visión integral del proceso de formación de la ley, haciendo que lo que está en la letra se vincule con la realidad práctica. Es de esperar entonces que el presente texto sea una ayuda real para aquellos que tienen una vocación parlamentaria, pero también para abogados, asesores y todos quienes tienen que intervenir ya sea directa o indirectamente en algunas de las etapas de la formación de la ley, teniendo en cuenta que la función que realicen impactará siempre, en mayor o menor medida, en el bien común del país. | Indice El presente libro, redactado por el profesor de Derecho Civil, Carlos López Díaz, contiene un cuestionario con cerca de 1.500 preguntas elementales en materia de Derecho Procesal, con miras del examen de grado. En razón del volumen de la materia, aquí se contiene una lista de las preguntas que realmente se hace -y deberían hacerse- en dicho examen, conteniendo cada pregunta su respectiva respuesta. Aunque este texto no reemplaza el estudio personal y detallado del Derecho procesal, permite establecer los parámetros básicos para su abordamiento con miras del examen final de la carrera de Derecho. | Indice Es hoy imposible afirmar que en Latinoamérica sólo se ejercen el poder punitivo dentro de los límites señalados normativamente. Quizá desde la criminología más o menos radicalizada pueda sostenerse que se trata de un fenómeno mundial, pero incluso admitiendo esta observación, lo cierto es que en nuestra región las manifestaciones ilícitas del poder punitivo son muy evidentes. Machísimos de esos ilícitos consiste en delitos cometidos por funcionarios, la gran mayoría impunes, o sea que, en la práctica, son tratados como conductas atípicas. Entre los formados en el derecho suele reiterarse la afirmación de que una cosa es la doctrina y otra la práctica del derecho penal, esgrimida como explicación de la desilusión de quienes, como estudiantes, encontraron en el derecho penal a su primera novia, pero luego siguieron otros caminos científicos o profesionales. | Indice Preparación Examen de Grado La presente obra está destinada a entregar al lector una guía para tener una visión clara y completa de todo el Derecho Procesal Civil, Penal, Concursal, Laboral, Familia y Policía local, en Consultas y Respuestas, con más de 5.000 interrogantes planteadas y desarrolladas hasta su solución. Este trabajo fue realizado consultando diferentes fuentes en la materia, lo que será de gran utilidad para los Abogados y profesionales del Derecho, como para los Estudiantes, especialmente aquellos que se encuentran en la última etapa de la carrera y estén por rendir su Examen de Grado. Los Invito a conocerla, leerla y cuidarla ya que será de gran aporte para los Abogados y personas que desarrollan sus actividades en el ámbito del Derecho, quienes muchas veces olvidamos definiciones, atendido lo rápido que es el Derecho, y también por otro lado, lo mecánico de algunos procedimientos. | Todo acreedor tiene el derecho a realizar el cobro de sus acreencias, mas no todo acreedor goza para tales fines de una doble militancia de acreedor/juez. La alta importancia de la recaudación fiscal ha determinado la consagración de un procedimiento ejecutivo especial para el cobro de impuestos, en que el Estado se otorga asimismo una serie de prerrogativas únicas en el ordenamiento jurídico nacional y que se radican en la Tesorería General de la Republica El Tesorero Regional y/o Provincial, máximo responsable de la recaudación en su territorio, será a la vez juez en su propia causa. Las significativas consecuencias de las actuaciones jurisdiccionales de este órgano de la administración, tanto en el plano procesal, económico como en lo referente a los derechos de los litigantes, exigen dedicar un esfuerzo a su comprensión desde una perspectiva Constitucional A partir del entendimiento –doctrinario y jurisprudencial- del derecho al debido proceso, en particular en lo relativo a la independencia e imparcialidad del juzgador, al derecho a la defensa y al derecho al recurso, el libro examina si tales presupuestos y garantías se cumplen con el rigor que hoy exige la doctrina y jurisprudencia en el procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias. Tal es el objetivo que el autor se propone en su trabajo, “examinar a la luz del debido proceso las normas que rigen el procedimiento ejecutivo de impuestos”. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.