Mujeres Bonitas
$5.000
este es un viaje por vidas, oficios y trabajos de mujeres, Mafalda Galdames se detiene abriendo lo singular de cada una de ellas y nos las muestra en sus poemas los que nos nutren de cariño por las mujeres, sus vidas, sus alegrías y sus penas y pesares, abriéndonos a los afectos y a los amores. Son poemas hechos de la vida. Y la vida está en sus palabras así como en su compromiso con ella, cada día
3 in stock
Autor: Mafalda Galdames Castro
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación: 2010
Paginas :87
Quick Comparison
Settings | Mujeres Bonitas remove | Haz lo que Viniste a Hacer remove | Con Mirada de Mujer 3 remove | El Despertar del Tiempo remove | 82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) remove | Páginas Selectas del Diario de Denisse remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Mujeres Bonitas remove | Haz lo que Viniste a Hacer remove | Con Mirada de Mujer 3 remove | El Despertar del Tiempo remove | 82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) remove | Páginas Selectas del Diario de Denisse remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978956338010-1 | 978-956-338-559-5 | 978-956-338-555-7 | 978-956-338-570-0 | 978-956-338-601-1 | 9789563383539 |
Rating | ||||||
Price | $5.000 | $13.000 | $10.900 | $11.900 | $19.500 | $10.900 |
Stock | 3 in stock | 4 in stock | 2 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 5 in stock |
Availability | 3 in stock | 4 in stock | 2 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Mafalda Galdames Castro Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2010 Paginas :87 | Autor: Patricio G. Rivas U. Editorial:Forja Año de Publicación: 2021 Paginas :160 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial:Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :298 | Autor: Rodrigo Chuaqui Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :132 | Autor: Cristián Venegas Traverso Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :399 | Autor: José Petermann Oliva Editorial: Forja Año de Publicación: 2017 Paginas :136 |
Content | este es un viaje por vidas, oficios y trabajos de mujeres, Mafalda Galdames se detiene abriendo lo singular de cada una de ellas y nos las muestra en sus poemas los que nos nutren de cariño por las mujeres, sus vidas, sus alegrías y sus penas y pesares, abriéndonos a los afectos y a los amores. Son poemas hechos de la vida. Y la vida está en sus palabras así como en su compromiso con ella, cada día | Este libro plantea que nacemos con un propósito y que solo el descubrirlo y alcanzarlo nos puede llevar a una felicidad verdadera y permanente. Desde el punto de vista de su trascendencia para el resto de la humanidad, dicho propósito puede parecer relevante o no, pero para cada uno de nosotros considerados individualmente es siempre muy significativo. Afirma, además, que dicho descubrimiento puede producirse a cualquier edad y que nunca es tarde para intentarlo. Se muestra cómo descubrirlo y cómo enfrentar los obstáculos que encontraremos. También se grafica con muchos ejemplos de personajes -desde santos a verdaderos monstruos y desde genios a redomados imbéciles- que han trascendido para bien o para mal hasta nuestros tiempos. En síntesis, para cualquiera de nosotros, este libro plantea la posibilidad de lograr la felicidad dedicando nuestra vida a lo que hemos sido llamados desde que nacemos. | Esta publicación constituye la tercera versión de la serie de obras intituladas Con mirada de mujer, la cual se ha propuesto destacar el cambiante rol de la mujer en nuestra sociedad actual y las particulares perspectivas y desarrollos que eso conlleva en vista a grandes objetivos de cambio social. En esta oportunidad, el trabajo que guía la académica Alejandra Riveros, apoyada en un grupo de colaboradoras y colaboradores, se propuso destacar el cambiante rol de la mujer durante el reciente período de pandemia, y que ha conllevado un notorio retroceso en algunos derechos ya adquiridos, como asimismo en los avances que se habían venido logrando en cuanto a construir mayor equidad intergéneros. Este volumen fue gestado al amparo de sucesivos programas de radio UCEN emitidos en plena pandemia y permitió que treinta y tres protagonistas relataran la experiencia vivida a raíz de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, enfocando especialmente el cambio de roles vivido y las nuevas restricciones impuestas, transportando en su relato los sentimientos profundos de este momento que ha marcado a la humanidad. Así, lo que recoge esta obra es un conjunto de testimonios por parte de mujeres de muy distinto ámbito laboral y profesional, arrojando luz sobre la experiencia del COVID-19, de sus restricciones y amenazas, para el desempeño de la mujer en distintas perspectivas. Un libro que pone de relieve una dimensión de inequidad también resultante de la pandemia y de sus mecanismos de control. Luis Riveros Cornejo Decano(i) Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, UCEN. Ex Rector de la Universidad de Chile. | El despertar del tiempo es un diálogo para una sola voz, un juego en solitario en que el narrador de todos estos textos explora exhaustivamente el modo en que la conciencia se reencuentra con aquello que toda vida, para ser tal, debe ir dejando obligadamente atrás. Los diferentes cuentos que componen este libro de Rodrigo Chuaqui enfrentan cara a cara, y sin tapujos, el hecho de que se puede volver en el espacio, pero nos está vedado regresar desandando los calendarios. No resulta obvio ni redundante: en estos relatos habitados por múltiples personajes que se entrelazan a distancia y que componen un tableau, el verdadero protagonista es el tiempo, aquel enemigo silencioso que nos mantiene en vilo y que nos expulsa de todo refugio. Editorial FORJA. | “82” es un pase oportuno a revisar el fútbol como instrumento que también permite analizar la historia de un país. Incluso se agradece que sea partir de la cancha el contexto, porque lo salva del panfleto literario para refrescarnos la memoria. Para recordar cuándo comenzó el partido… y para saber por qué seguimos jugando a los descuentos. Marcel Socías Montofré, crítico literario, escritor y periodista Un apasionante libro que recorre la historia de los años 81 y 82 en Chile, de un proceso que cada tanto vuelve sobre nosotros. No está escrito desde un hoy hacia el pasado, está relatado desde un presente, el presente del 82, cuando, por ejemplo, no se sabía qué iba a terminar pasando con un negocio que surgía, como las AFP; o cuando el Mundial de España parecía que nos iba a entregar la ratificación de que éramos los mejores del mundo y en el fracaso comprendimos que se venían años tremendamente duros. Aldo Rómulo Schiappacasse, Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2001 | Un relato lleno de amor y ternura. Denisse, una joven que ve el mundo desde su discapacidad casi total, nos muestra cómo se puede vivir feliz, aun con las más grandes limitaciones gracias a la entrega y afecto de quienes cuidan de ella. Una gran enseñanza. Basta el cariño y la preocupación por los demás. El resto es accesorio, detalles dentro del gran envoltorio del amor. Un libro necesario hoy más que nunca. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.