-6%

Responsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado

$65.490

Este libro describe, relaciona y reflexiona acerca de un conjunto de conceptos, doctrinas y aproximaciones científicas, económicas, éticas, filosóficas, políticas, sociológicas y jurídicas (tanto del derecho civil como del common law) sobre el cambio climático. El autor argumenta que la responsabilidad civil extracontractual, no sólo como cuerpo normativo sino ante todo como sistema que opera en la práctica mediante los tribunales de justicia y las compañías de seguros, entre otras instituciones, puede aportar, limitadamente,
a través de sus funciones o tareas resarcitoria, preventiva, retributiva, distributiva y regulatoria, a la mitigación, adaptación y resiliencia
frente a las secuelas catastróficas del calentamiento global producido por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico.
El autor analiza rigurosamente la causalidad genérica y específica, y deja en evidencia la suma dificultad para acreditar dicho elemento en juicio, erigiéndose en el principal óbice para reparar los daños ambientales y personales derivados del cambio climático. En suma, este libro hace una contribución significativa al debate dogmático chileno y comparado sobre el presente y devenir de la responsabilidad civil frente a uno de los riesgos más graves que enfrenta la humanidad.

 

 

12 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autores: Cristián Antonio Banfi del Río
Editorial: Tirant
Año de Publicación  : 2023
Paginas : 1068

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Responsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsResponsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove
NameResponsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove
Image
SKU978841147777297895610267289789564050317978-956-6072-80-59788411132534978-956-6072-90-4
Rating
Price $65.490 $46.500 $30.690 $26.990 $20.450$20.000
Stock

12 in stock

Out of stock

6 in stock

5 in stock

12 in stock

5 in stock

Availability12 in stockOut of stock6 in stock5 in stock12 in stock5 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutores: Cristián Antonio Banfi del Río Editorial: Tirant Año de Publicación  : 2023 Paginas : 1068Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Pablo Aguayo Westwood Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :128Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022
ContentEste libro describe, relaciona y reflexiona acerca de un conjunto de conceptos, doctrinas y aproximaciones científicas, económicas, éticas, filosóficas, políticas, sociológicas y jurídicas (tanto del derecho civil como del common law) sobre el cambio climático. El autor argumenta que la responsabilidad civil extracontractual, no sólo como cuerpo normativo sino ante todo como sistema que opera en la práctica mediante los tribunales de justicia y las compañías de seguros, entre otras instituciones, puede aportar, limitadamente, a través de sus funciones o tareas resarcitoria, preventiva, retributiva, distributiva y regulatoria, a la mitigación, adaptación y resiliencia frente a las secuelas catastróficas del calentamiento global producido por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico. El autor analiza rigurosamente la causalidad genérica y específica, y deja en evidencia la suma dificultad para acreditar dicho elemento en juicio, erigiéndose en el principal óbice para reparar los daños ambientales y personales derivados del cambio climático. En suma, este libro hace una contribución significativa al debate dogmático chileno y comparado sobre el presente y devenir de la responsabilidad civil frente a uno de los riesgos más graves que enfrenta la humanidad.    
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personasIndice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres MinerasLo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles. Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos. Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ÍNDICE Prefacio Introducción: La idea de justicia social 1. ¿Justicia social o justicia distributiva? 2. Justicia social: ¿concepto o concepción? Primera parte TEORÍAS I. Justicia como equidad Preliminares 1. La propuesta de Rawls 2. La concepción general y la concepción especial de la justicia 2.1. Los argumentos 2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades 2.1.2. El argumento del contrato social 2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo 3. Críticas a la teoría de Rawls II. Justicia como justo título Preliminares 1. La propuesta de Nozick 2. Críticas a la teoría de Nozick III. La igualdad de recursos Preliminares 1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin 2. Críticas a la teoría de Dworkin IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento? Preliminares 1. La doble dimensión de la injusticia 2. Las propuestas 2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento 2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento Segunda parte PROBLEMAS V. Igualdad de oportunidades en educación superior Preliminares 1. Igualdad formal de oportunidades 2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática 2.1. La dimensión conceptual 2.2. La dimensión institucional 3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad 4. Una insensible sociedad meritocrática VI. Cuotas de género y representación Preliminares 1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social 2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social Preliminares 2. El debate sobre trabajo sexual 2.1. La posición abolicionista 2.2. La legalización del trabajo sexual 3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación ReferenciasIndice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    4
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?