-6%

Estatuto Docente Y De Asistentes De La Educación

$28.000

Mientras se desarrolla el proceso de traspaso del servicio educacional conocido como “Municipalización”, con un horizonte de término eventual para el año 2030, se ofrece al lector, un texto compilado de estos estatutos, actualizado con las últimas modificaciones incorporadas por la ley N° 21.625, versionado y concordado del estatuto docente y de la ley N° 19.464, que preste utilidad y prontitud en la lectura de las leyes permanentes y transitorias; vigentes y con vacancia, que regulan la actividad de los trabajadores de la educación del sector público o particular.

DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 1, DE 1996, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 19.070 QUE APROBÓ EL ESTATUTO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN, Y DE LAS LEYES QUE LA COMPLEMENTAN Y MODIFICAN

TÍTULO I
NORMAS GENERALES

Párrafo I. Ámbito de aplicación

 

Artículo 1 al 4

Párrafo II. Funciones profesionales

Artículo 5 al 9

 

Párrafo III. Formación para el desarrollo de los profesionales de la educación

Artículo 10 al 13 ter

Párrafo IV. Participación

Artículo 14 al Artículo 15

Párrafo V. Autonomía y responsabilidad profesionales

Artículo 16 al Artículo 18

TÍTULO II
DEL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL LOCAL

Artículo 18 A

Párrafo I. De la formación local para el desarrollo profesional

Artículo 18 B a Artículo 18 F

Párrafo II. Del proceso de inducción al ejercicio profesional docente

Artículo 18 G al Artículo 18 Ñ

Párrafo III. De la mentoría para docentes principiantes y para la formación local para el desarrollo profesional

Artículo 18 O al Artículo 18 W

Párrafo IV. Otras disposiciones

Artículo 18 X a Artículo 18 Z

Párrafo V. Normas comunes al proceso de acompañamiento profesional local

Artículo 18 Z bis a Artículo 18 Z ter

TÍTULO III
DEL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Párrafo I. Aspectos generales del desarrollo profesional docente

Artículo 19 a Artículo 19 F

Párrafo II. Del reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente

Artículo 19 G a Artículo 19 X bis

TÍTULO IV
DE LA DOTACIÓN DOCENTE Y EL CONTRATO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN DEL SECTOR MUNICIPAL [DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LOS SERVICIOS LOCALES]

Párrafo I. Ámbito de aplicación

Artículo 19 Y

Párrafo II. Del ingreso a la carrera docente

Artículo 20 a Artículo 34 K

Párrafo III. Derechos del personal docente

 

Artículo 35 a Artículo 46

Párrafo IV. De las asignaciones especiales del personal docente

Artículo 47 a Artículo 67

Párrafo V. De la jornada de trabajo

 

Artículo 68 a Artículo 69 bis

Párrafo VI. Deberes y obligaciones funcionarias de los profesionales de la educación

Artículo 70 a Artículo 71

Párrafo VII. Término de la relación laboral de los profesionales de la educación

Artículo 72 a Artículo 77

 

TÍTULO V
DEL CONTRATO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN EL SECTOR PARTICULAR

Párrafo I. Normas generales

Artículo 78

Párrafo II. De la celebración del contrato y de las modificaciones legales a éste

 

Artículo 79 a Artículo 86

Párrafo III. De la terminación del contrato

 

Artículo 87

Párrafo IV. Disposiciones finales

 

Artículo 88

TÍTULO VI
DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA FINANCIADOS CON APORTES REGULARES DEL ESTADO

 

Artículo 88 A a Artículo 88 E

TÍTULO FINAL

Artículo 89 a Artículo 90

ARTÍCULOS TRANSITORIOS ESTATUTO DOCENTE

Artículo 1° Transitorio a Artículo 4° Transitorio

ARTÍCULOS 70, 70 BIS, 70 TER DEL ESTATUTO DOCENTE DEROGADOS O REEMPLAZADOS POR LA LEY No 21.625

 

Artículo 70 a Artículo 70 ter

DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY No 21.625

Artículo primero a Artículo quinto

DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY N° 20.903

 

Párrafo 1º. Disposiciones generales

Artículo primero a Artículo octavo

Párrafo 2º. Transición para los profesionales que se desempeñan en el sector municipal

 

Artículo Noveno a Artículo Vigésimo Primero

Párrafo 3º. Transición para los profesionales que se desempeñan en el sector particular subvencionado y establecimientos regidos por el Decreto Ley No 3.166, de 1980

Artículo Vigésimo Segundo
Artículo Vigésimo Tercero
Artículo Vigésimo Cuarto
Artículo Vigésimo Quinto
Artículo Vigésimo Sexto
Artículo Vigésimo Séptimo
Artículo Vigésimo Octavo
Artículo Vigésimo Noveno
Artículo Trigésimo
Artículo Trigésimo Primero
Artículo Trigésimo Segundo
Artículo Trigésimo Tercero

Párrafo 4º. Transición para la formación de los profesionales de la educación

Artículo Trigésimo Cuarto
Artículo Trigésimo Quinto
Artículo Trigésimo Sexto

Párrafo 5º. Transición para los profesionales que se desempeñan en establecimientos que atiendan estudiantes con necesidades educativas especiales

Artículo Trigésimo Séptimo
Artículo Trigésimo Octavo
Artículo Trigésimo Noveno
Artículo Cuadragésimo
Artículo Cuadragésimo Primero

Párrafo 6º. Aplicación del desarrollo profesional docente para el nivel parvulario

Artículo Cuadragésimo Segundo
Artículo Cuadragésimo Tercero
Artículo Cuadragésimo Cuarto
Artículo Cuadragésimo Quinto
Artículo Cuadragésimo Sexto

Párrafo 7º. Otras disposiciones transitorias

Artículo Cuadragésimo Séptimo
Artículo Cuadragésimo Octavo
Artículo Cuadragésimo Noveno
Artículo Quincuagésimo
Artículo Quincuagésimo Primero
Artículo Quincuagésimo Segundo
Artículo Quincuagésimo Tercero
Artículo Quincuagésimo Cuarto
Artículo Quincuagésimo Quinto
Artículo Quincuagésimo Sexto
Artículo Quincuagésimo Séptimo
Artículo Quincuagésimo Octavo
Artículo Quincuagésimo Noveno
Artículo Sexagésimo
Artículo Sexagésimo Primero
Artículo Sexagésimo Segundo
Artículo Sexagésimo Tercero

LISTADO DE JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA SOBRE LA LEY N° 20.903

LEY N° 21.399 MODIFICA CUERPOS LEGALES QUE INDICA, EN DIVERSAS MATERIAS DE ORDEN LABORAL RESPECTO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Artículo Transitorio

LEY 21.272 (D.O. 7-10-2020) SUSPENDE LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE, POR EL AÑO 2020, DEBIDO A LA PANDEMIA MUNDIAL DE COVID-19

Artículo 1
Artículo 2

LEY N° 19.464. ESTABLECE NORMAS Y CONCEDE AUMENTO DE REMUNERACIONES PARA PERSONAL NO DOCENTE DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES QUE INDICA

Artículo 1 a Artículo 20

Artículo Transitorio

JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA DE LA LEY N° 19.464

LEY NÚM. 21.109 ESTABLECE UN ESTATUTO DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA DE LA LEY N° 21.109

6 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Alfredo Romero Labra
Editorial: Libromar
Numero de Paginas: 284
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Estatuto Docente Y De Asistentes De La Educación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEstatuto Docente Y De Asistentes De La Educación removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove
NameEstatuto Docente Y De Asistentes De La Educación removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove
Image
SKU978-956-6170-40-29789564050324978956617804097884111325349789566072812
Rating
Price $28.000 $36.270 $33.200$30.000 $20.450$24.990
Stock

6 in stock

10 in stock

11 in stock

5 in stock

12 in stock

5 in stock

Availability6 in stock10 in stock11 in stock5 in stock12 in stock5 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Alfredo Romero Labra Editorial: Libromar Numero de Paginas: 284 Año de publicación: 2024Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023Autor: Pablo Aguayo Westwood Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :128Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022
Content
Mientras se desarrolla el proceso de traspaso del servicio educacional conocido como “Municipalización”, con un horizonte de término eventual para el año 2030, se ofrece al lector, un texto compilado de estos estatutos, actualizado con las últimas modificaciones incorporadas por la ley N° 21.625, versionado y concordado del estatuto docente y de la ley N° 19.464, que preste utilidad y prontitud en la lectura de las leyes permanentes y transitorias; vigentes y con vacancia, que regulan la actividad de los trabajadores de la educación del sector público o particular. DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 1, DE 1996, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 19.070 QUE APROBÓ EL ESTATUTO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN, Y DE LAS LEYES QUE LA COMPLEMENTAN Y MODIFICAN TÍTULO I NORMAS GENERALES Párrafo I. Ámbito de aplicación   Artículo 1 al 4 Párrafo II. Funciones profesionales Artículo 5 al 9   Párrafo III. Formación para el desarrollo de los profesionales de la educación Artículo 10 al 13 ter Párrafo IV. Participación Artículo 14 al Artículo 15 Párrafo V. Autonomía y responsabilidad profesionales Artículo 16 al Artículo 18 TÍTULO II DEL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL LOCAL Artículo 18 A Párrafo I. De la formación local para el desarrollo profesional Artículo 18 B a Artículo 18 F Párrafo II. Del proceso de inducción al ejercicio profesional docente Artículo 18 G al Artículo 18 Ñ Párrafo III. De la mentoría para docentes principiantes y para la formación local para el desarrollo profesional Artículo 18 O al Artículo 18 W Párrafo IV. Otras disposiciones Artículo 18 X a Artículo 18 Z Párrafo V. Normas comunes al proceso de acompañamiento profesional local Artículo 18 Z bis a Artículo 18 Z ter TÍTULO III DEL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Párrafo I. Aspectos generales del desarrollo profesional docente Artículo 19 a Artículo 19 F Párrafo II. Del reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente Artículo 19 G a Artículo 19 X bis TÍTULO IV DE LA DOTACIÓN DOCENTE Y EL CONTRATO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN DEL SECTOR MUNICIPAL [DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LOS SERVICIOS LOCALES] Párrafo I. Ámbito de aplicación Artículo 19 Y Párrafo II. Del ingreso a la carrera docente Artículo 20 a Artículo 34 K Párrafo III. Derechos del personal docente   Artículo 35 a Artículo 46 Párrafo IV. De las asignaciones especiales del personal docente Artículo 47 a Artículo 67 Párrafo V. De la jornada de trabajo   Artículo 68 a Artículo 69 bis Párrafo VI. Deberes y obligaciones funcionarias de los profesionales de la educación Artículo 70 a Artículo 71 Párrafo VII. Término de la relación laboral de los profesionales de la educación Artículo 72 a Artículo 77   TÍTULO V DEL CONTRATO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN EL SECTOR PARTICULAR Párrafo I. Normas generales Artículo 78 Párrafo II. De la celebración del contrato y de las modificaciones legales a éste   Artículo 79 a Artículo 86 Párrafo III. De la terminación del contrato   Artículo 87 Párrafo IV. Disposiciones finales   Artículo 88 TÍTULO VI DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA FINANCIADOS CON APORTES REGULARES DEL ESTADO   Artículo 88 A a Artículo 88 E TÍTULO FINAL Artículo 89 a Artículo 90 ARTÍCULOS TRANSITORIOS ESTATUTO DOCENTE Artículo 1° Transitorio a Artículo 4° Transitorio ARTÍCULOS 70, 70 BIS, 70 TER DEL ESTATUTO DOCENTE DEROGADOS O REEMPLAZADOS POR LA LEY No 21.625   Artículo 70 a Artículo 70 ter DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY No 21.625 Artículo primero a Artículo quinto DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY N° 20.903   Párrafo 1º. Disposiciones generales Artículo primero a Artículo octavo Párrafo 2º. Transición para los profesionales que se desempeñan en el sector municipal   Artículo Noveno a Artículo Vigésimo Primero Párrafo 3º. Transición para los profesionales que se desempeñan en el sector particular subvencionado y establecimientos regidos por el Decreto Ley No 3.166, de 1980 Artículo Vigésimo Segundo Artículo Vigésimo Tercero Artículo Vigésimo Cuarto Artículo Vigésimo Quinto Artículo Vigésimo Sexto Artículo Vigésimo Séptimo Artículo Vigésimo Octavo Artículo Vigésimo Noveno Artículo Trigésimo Artículo Trigésimo Primero Artículo Trigésimo Segundo Artículo Trigésimo Tercero Párrafo 4º. Transición para la formación de los profesionales de la educación Artículo Trigésimo Cuarto Artículo Trigésimo Quinto Artículo Trigésimo Sexto Párrafo 5º. Transición para los profesionales que se desempeñan en establecimientos que atiendan estudiantes con necesidades educativas especiales Artículo Trigésimo Séptimo Artículo Trigésimo Octavo Artículo Trigésimo Noveno Artículo Cuadragésimo Artículo Cuadragésimo Primero Párrafo 6º. Aplicación del desarrollo profesional docente para el nivel parvulario Artículo Cuadragésimo Segundo Artículo Cuadragésimo Tercero Artículo Cuadragésimo Cuarto Artículo Cuadragésimo Quinto Artículo Cuadragésimo Sexto Párrafo 7º. Otras disposiciones transitorias Artículo Cuadragésimo Séptimo Artículo Cuadragésimo Octavo Artículo Cuadragésimo Noveno Artículo Quincuagésimo Artículo Quincuagésimo Primero Artículo Quincuagésimo Segundo Artículo Quincuagésimo Tercero Artículo Quincuagésimo Cuarto Artículo Quincuagésimo Quinto Artículo Quincuagésimo Sexto Artículo Quincuagésimo Séptimo Artículo Quincuagésimo Octavo Artículo Quincuagésimo Noveno Artículo Sexagésimo Artículo Sexagésimo Primero Artículo Sexagésimo Segundo Artículo Sexagésimo Tercero LISTADO DE JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA SOBRE LA LEY N° 20.903 LEY N° 21.399 MODIFICA CUERPOS LEGALES QUE INDICA, EN DIVERSAS MATERIAS DE ORDEN LABORAL RESPECTO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Artículo Transitorio LEY 21.272 (D.O. 7-10-2020) SUSPENDE LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE, POR EL AÑO 2020, DEBIDO A LA PANDEMIA MUNDIAL DE COVID-19 Artículo 1 Artículo 2 LEY N° 19.464. ESTABLECE NORMAS Y CONCEDE AUMENTO DE REMUNERACIONES PARA PERSONAL NO DOCENTE DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES QUE INDICA Artículo 1 a Artículo 20 Artículo Transitorio JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA DE LA LEY N° 19.464 LEY NÚM. 21.109 ESTABLECE UN ESTATUTO DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA DE LA LEY N° 21.109
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN
Lo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles. Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos. Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ÍNDICE Prefacio Introducción: La idea de justicia social 1. ¿Justicia social o justicia distributiva? 2. Justicia social: ¿concepto o concepción? Primera parte TEORÍAS I. Justicia como equidad Preliminares 1. La propuesta de Rawls 2. La concepción general y la concepción especial de la justicia 2.1. Los argumentos 2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades 2.1.2. El argumento del contrato social 2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo 3. Críticas a la teoría de Rawls II. Justicia como justo título Preliminares 1. La propuesta de Nozick 2. Críticas a la teoría de Nozick III. La igualdad de recursos Preliminares 1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin 2. Críticas a la teoría de Dworkin IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento? Preliminares 1. La doble dimensión de la injusticia 2. Las propuestas 2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento 2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento Segunda parte PROBLEMAS V. Igualdad de oportunidades en educación superior Preliminares 1. Igualdad formal de oportunidades 2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática 2.1. La dimensión conceptual 2.2. La dimensión institucional 3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad 4. Una insensible sociedad meritocrática VI. Cuotas de género y representación Preliminares 1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social 2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social Preliminares 2. El debate sobre trabajo sexual 2.1. La posición abolicionista 2.2. La legalización del trabajo sexual 3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación Referencias
Descripción
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    7
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?